La sensibilidad dental o la Hipersensibilidad dental o dentinal puede tratarse con Láser. Se produce cuando contactan los dientes con algo más frío o caliente. También por algo dulce o salado, o bien al tener presión tanto al masticar o al cepillarse.
Hay que diferenciarla de la sensibilidad dental que es producida cuando se tiene caries.
La sensibilidad dental es causada por la exposición de la “dentina”. Se produce por el contacto de esta parte más blanda del diente que es sensible porque tiene terminaciones nerviosas. Son provenientes de la “pulpa dental” y que se encuentra debajo del “esmalte”.
Esta exposición se produce porque el esmalte se vuelve más fino con el tiempo, proporcionando menos protección. También cuando en la zona próxima a la encía queda al descubierto, y al quedar sin protección por la retracción de la encía, el diente se hace sensible y molesta.
El consumo de alimentos y bebidas calientes, frías o dulces y la presión al masticar o cepillase puede provocar que este líquido se desplace. Este movimiento del líquido hace que las terminaciones nerviosas reaccionen por ese cambio de presión y produzcan molestias con un dolor agudo y breve.
Una vez que la dentina queda expuesta, miles de tubos microscópicos (túbulos dentinarios) que la atraviesan y tienen nervios dentro de ellos, se hacen sensibles.
El tratamiento con LASER para desensibilizar, debe realizarse habiendo descartado una causa que deba ser tratada con otra terapéutica dental. Puede ser un sellado de estos túbulos con obturaciones o empastes, Equilibrado oclusal por problemas sobrecarga oclusal o bruxismo, Ortopedia funcional por Maloclusión dental u ortodoncia funcional…)
Por ello el tratamiento con LÁSER “Waterlase MD”, es una terapéutica de gran utilidad, eficaz, de efecto inmediato, larga duración e indolora.
El tratamiento con LÁSER debe hacerse cuando han fracasado las técnicas habituales como son las cremas dentales, geles y colutorios desensibilizantes.
Su fundamento consiste en el sellado de los túbulos dentinarios por la coagulación o taponamiento de los túbulos expuestos, mediante las descargas energéticas del Laser. Las descargas son de tipo pulsátil y actúan sobre el agua que hay en el interior de los túbulos cerrándolos.
De esta manera se consigue evitar o disminuir el movimiento de líquidos que afectan a los nervios dentales situados en su interior y el efecto doloroso que lo acompaña.
Cepillado demasiado fuerte
Los hábitos de higiene dental, como cepillarse con demasiada frecuencia, demasiado fuerte o con un cepillo de cerdas más duras. Esto puede desgastar el esmalte de los dientes y también causar retracción de las encías y provocar mayor exposición de la dentina.
Enfermedad de las encías “gingivitis”
Cuando el tejido de las encías se inflama y se debilita por la gingivitis (enfermedad de las encías), las encías se alteran, y ocurre sensibilidad en los dientes, porque queda expuesta una mayor superficie de la raíz y por tanto de la dentina.
Rechinamiento de los dientes “bruxismo”
Si sus dientes rechinan cuando duerme o si los aprieta durante todo el día puede estar desgastando el esmalte y exponiendo la capa subyacente de dentina de los dientes.
Retracción de las encías
La retracción de la encía, causada por afecciones como la enfermedad periodontal, puede exponer la dentina del diente y provocar sensibilidad. Cepillarse los dientes demasiado fuerte o seguido, también puede provocar la retracción de las encías.
Hay otros factores que afectan a la sensibilidad dental como es la Respiración Oral, que hace disminuir la secreción de la saliva y sequedad en la boca, provocan una mayor exposición de los dientes ya que no están hidratados.
Cuadros similares se producen al tomar medicamentos que disminuyen la secreción salival como algunos antihipertensivos, antidepresivos, antihistamínicos… o tomar alimentos ácidos que decalcifican los dientes, dejando la dentina más expuesta.
Otras causas de sensibilidad son:
Utilizar pastas de dientes blanqueadoras de tipo abrasivo
La utilización de cierto tipo de colutorios irritantes para las encías y a los dientes
La enfermedad periodontal avanzada con gran exposición de las raíces
Las caries que alcanzan dentina
Las obturaciones deterioradas o defectuosas
Los tratamientos dentales que han aumentado la exposición dentinaria como las obturaciones recientes
Los raspados o tratamientos periodontales, las profilaxis
Hay que destacar otra causa cada vez más frecuente que son las fracturas dentarias.
Clínica Dental Dr. Moreno Cabello utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario y ofrecer contenidos adaptados a tus intereses. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de ellas. Puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Ver nuestra política de cookies
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.
4 Comments
Este blog es realmente un paseo a través de toda la información que deseaba sobre este este tema tan interesante y no sabía a quién preguntar .
Es grato encontrar a compañeros en el camino y en la misma dirección. Te ruego que sigamos difundiendo estos temas para que seamos más en el viaje y todos empujemos en la misma dirección.
Could not thank you more than enough for the posts on your web page. I know you set a lot of time and effort into them and truly hope you know how much I aptecriape it. I hope I’m able to do a similar thing for someone else sometime.
Esperamos que sea así