La regulación de la función oral mejora la salud de nuestra boca y de todo nuestro cuerpo, y es esencial en el desarrollo correcto de los niños a todos los niveles.
Así como el tratamiento de muchas enfermedades crónicas del adulto, que son incompletamente tratadas de manera habitual. Esto es debido a que no se tiene en cuenta la relación de la boca y la salud el resto de organismo.
Al seguir estos consejos obtendremos Sonrisas Naturales y Sanas en nuestros tratamientos.
1º Tener la boca sellada o cerrada durante el descanso.
2º Hacer la respiración únicamente por la nariz, cuando estamos en reposo.
3º Masticar de manera equilibrada, de manera consciente y con intención.
4º Tragar de manera correcta, con los dientes en ligero contacto y con sellado labial.
Para hacer todo ello es preciso tener una postura oral correcta, del mismo modo que la postura corporal debe ser correcta (Ampliar esta información).
Con ellas conseguimos la postura oral correcta, con los labios cómodamente sellados, los dientes en ligero contacto y la lengua ocupando todo y solo el espacio interno entre los dientes. O sea toda la boca.
Si piensas que esto es difícil te ayudamos a conseguir la buena posición lingual, solo siguiendo estos pasos:
–Cierra los labios y dientes de manera que solo toquen ligeramente.
–Sitúa la punta de la lengua detrás de los incisivos superiores y por encima del borde de los inferiores. Es el lugar donde debe estar siempre durante el reposo.
-A partir de ahí, la lengua continúa presionando con suavidad sobre el resto del paladar, hasta que lo cubra por completo. Se ha conseguido así una “perfecta adaptación” de la lengua al paladar, podemos decir que “se han pegado”.
–Con esta postura de sellado lingual al paladar, se traga de manera muy suave y sin ningún movimiento facial o corporal añadido.
En esta posición descrita podemos hacer fuerza con la lengua sobre el paladar. Es su ubicación correcta, y en ella con fuerza la hacemos 7 veces. Tras descansar lo repetimos 10 veces.
Este ejercicio lo debemos repetir 2 o 3 veces al día y si lo realizamos durante 30 días habremos llegado a tener una posición oral correcta (Ver reto de los 30 idas).
Cuando es preciso un mayor estímulo debido a una falta de desarrollo oral es preciso aplicar otras técnicas como el Protocolo HBTC-RFA (ver indicaciones HBTC) o la Rehabilitación Neuro-Oclusal (RNO) (ver indicaciones RNO).
Nuestra clínica dental considera a todas estas técnicas básicas y complementarias para el desarrollo integral de la boca y del cuerpo de nuestros pacientes. Es un tratamiento recomendado para la odontología integral o integrativa que practicamos en Córdoba.
Artículo de Regulación de la función oral está basado en información de GOPex ( Good Oral Posture exercises) (enlace GOPex)
Clínica Dental Dr. Moreno Cabello utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario y ofrecer contenidos adaptados a tus intereses. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de ellas. Puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Ver nuestra política de cookies
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.