Participación del Dr. Moreno Cabello en la Mesa Redonda de Dolor Orofacial
Medicina del dolor y Boca
26 octubre, 2015
Dolor de origen masticatorio
16 noviembre, 2015

¿Que es la Rehabilitación Neuro-Oclusal?

El Dr. Pedro Planas en Bruxelas 1963. En curso de Rehabilitación Neuro-Oclusal (RNO)

Pedro Planas en Bruxelas 1963. En curso de Rehabilitación Neuro-Oclusal (RNO)

¿Que es la Rehabilitación Neuro-Oclusal? o  ¿Que es la RNO?
Texto extraído de: http://www.infomed.es/cirno/03.rno.htm

FISIOLOGÍA Y PATOLOGÍA SEGÚN LA REHABILITACIÓN NEURO-OCLUSAL (RNO)

«Lo primordial e imprescindible para poder hacer un diagnóstico de cualquier estado patológico de nuestro sistema es conocer exactamente cómo debe ser en estado normal, tanto en relación a la forma como también en relación al tiempo. El sistema masticatorio es un órgano en constante evolución y cambio madurativo. Por una parte debe tener la forma que facilita la función correcta, y esa función masticatoria adecuada es la que ha creado la forma correcta del aparato masticatorio. La función, además, va modelando el órgano a lo largo de la vida para, manteniéndolo en equilibrio, que conserve la salud.

La naturaleza nos dota de un sistema estomatognático para ejercer el primer acto digestivo de la alimentación: la masticación. Para esto nos dota de un mecanismo muy complicado y todo él debe ser excitado funcionalmente a fin de que se mantenga con vitalidad permanente. Es necesario que todos los dientes inferiores froten contra todos los superiores en los movimientos de lateralidad mandibular, a derecha e izquierda, que deben ser realizados para esta molienda.

La masticación debe ser bilateral o mejor dicho, unilateral alternante. Debe poder realizarse de manera alternativa y espontánea. Con contactos de trabajo en el lado de trabajo y contactos de balanceo en el lado contrario. Y con los parámetros oclusales adecuados a la edad del individuo.

Con esto indicaba el Dr. Planas la necesidad de una dinámica mandibular equilibrada a cualquier edad.

El Dr. Pedro Planas, tras muchos años de observación directa, descubrió las Leyes de desarrollo del sistema estomatognático que llevan su nombre, y que son fundamentales para entender el diagnóstico y la patología además de ayudarnos en el tratamiento.

Describió la ley de la mínima dimensión vertical y los ángulos funcionales masticatorios, conceptos que nos ayudan a entender el funcionamiento del sistema masticatorio.

Aportaciones únicas al mundo de la odontología de la Rehabilitación Neuro-Oclusal (RNO), según la opinión de nuestra Clínica Dental de Córdoba.

La R.N.O. busca la profilaxis de las parodontopatías teniendo en cuenta que la causa fundamental de la enfermedad parodontal es el trauma oclusal, siendo la principal causa la falta de equilibrio oclusal. La prevención de los trastornos de las ATMs se logra con el mantenimiento del equilibrio oclusal.

Equilibrio oclusal en el sentido del descrito perfectamente por Gysi; el equilibrio de una OCLUSIÓN BIBALANCEADA con contactos de todos los dientes superiores contra todos los inferiores y tanto en trabajo como en balanceo, la única excepción es en el lado de balanceo donde precisamente el canino deja de contactar. Equilibrio que cumple las leyes de Hanau.

Todo esto justifica lo que es la Rehabilitación Neuro-Oclusal o RNO

Si no hay función y equilibrio, más tarde o más temprano, antes o después de la pubertad, aparecen las recidivas y las lesiones parodontales por desequilibrio, disfunción y trauma oclusal, problemas que suelen justificarse como ley de vida y de senectud.
Si una boca se mantiene en equilibrio y desarrolla una función fisiológica, o se la recupera en un momento determinado de su desarrollo con técnicas adecuadas, no sufrirá recidivas ni lesiones parodontales y se mantendrá hasta la senectud con una fisiología perfecta.

Un tallado selectivo, bien hecho, por ejemplo a los dos años, puede salvar una boca para toda la vida. Para nosotros ésta es la verdadera medicina de la boca.»

Es una verdadera síntesis, estos breves párrafos, de la Rehabilitación Neuro-Oclusal (RNO) realizada por su autor y que queremos mostrar en nuestra web.

Nuestra experiencia en el empleo de la RNO en Córdoba, la compartimos con otros profesionales en Cursos de RNO y formaciones interdisciplinares. (ver cursos de RNO en Córdoba).

Queremos que se conozca lo que es la Rehabilitación Neuro-Oclusal, y sea aplicada por muchos profesionales, para mejorar la salud de la población.

A través de estos conocimientos de la RNO, podemos podemos comprender la patología traumática de la dinámica mandibular (PTDM)

La enfermedad causada por Patología Traumática de la Dinámica Mandibular (PTDM) explica muchas causas de dolor de cabeza, tanto de migrañas o de tensión, dolor de cervicales, síndromes de boca seca, neuralgias del trigémino, disfunciones de ATM, CAT y SMT,…(ver más sobre PTDM)

Otro enlace de interés sobre el tema del blog del Dr. Larena Avellaneda , que ha sido un gran maestro  para los conocimientos  de nuestra Clínica Dental de Córdoba. También en nuestra web también puedes ampliar información sobre el tema de RNO.

Logo de Patología Traumática de la Dinámica Mandibular (PTDM)

Clínica Dental Moreno Cabello de Córdoba asociada para el tratamiento de Cefaleas y Mareos. Mediante el uso de técnicas de Rehabilitación Neuro-Oclusal

3 Comments

  1. […] se fundamentan los tratamientos especializados de nuestra Clínica Dental en Córdoba basados en la Rehabilitación Neuro-Oclusal (RNO) y en el Human Body Total Care-Regulador de Funciones […]

  2. […] se fundamentan los tratamientos especializados de nuestra Clínica Dental en Córdoba basados en la Rehabilitación Neuro-Oclusal (RNO) y en el Human Body Total Care-Regulador de Funciones […]

  3. […] evitarlos. Con los tratamientos especializados de nuestra Clínica Dental en Córdoba basados en la Rehabilitación Neuro-Oclusal (RNO) y en el Human Body Total Care-Regulador de Funciones Aragâo […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!

Clínica Dental Dr. Moreno Cabello utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario y ofrecer contenidos adaptados a tus intereses. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de ellas. Puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Ver nuestra política de cookies

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar