Patología traumática de la dinámica mandibular o PTDM. En esta enfermedad incluimos todos los procesos traumáticos, que durante el movimiento de apertura y cierre o cualquier otro movimiento de la boca y en los tres planos del espacio, la mandíbula y sus estructuras asociadas producen un choque lesivo.
Se genera este trauma por la colisión o roce, entre algunas de las partes móviles de la mandíbula y las fijas del resto del cráneo y otras estructuras vecinas. Tanto sean duras como blandas.
Explicación de la patología traumática de la dinámica mandibular o PTDM
Este trauma es dañino y se ocasiona por el propio organismo, en su colisión.
Se debe a una situación deficitaria en su forma. Por un desarrollo inadecuado o bien por una situación de adaptación, que excede los límites de la normalidad.
La situación traumática se capta por el nervio craneal llamado trigémino, que tiene especial relación con la boca.
El nervio trigémino tiene una sensibilidad excepcional y se relaciona también con todos los otros nervios craneales, así como de los primeros nervios cervicales y con toda la sensibilidad fina o epicrítica de la totalidad del cuerpo.
Por esta causa se producen las cefaleas, migrañas y otros dolores de cabeza que en nuestra clínica dental de Córdoba, siendo especialistas en ellos, los tratamos a través de la boca y sin necesidad de medicamentos.
Este traumatismo tiene sus consecuencias. ¿quiere conocerlas? (pinche aquí).