Patología traumática de la dinámica mandibular

Posturología Clínica
7 julio, 2017
Articulador dental virtual con los modelos dentales
Articulador Dental Virtual
31 julio, 2017
Imagen del Storyline sobre la Patología Traumática de la Dinámica Mandibular (PTDM)

Imagen del Storyline sobre la Patología Traumática de la Dinámica Mandibular (PTDM)

Patología traumática de la dinámica mandibular o PTDM. En esta enfermedad incluimos todos los procesos traumáticos, que durante el movimiento de apertura y cierre o cualquier otro movimiento de la boca y en los tres planos del espacio, la mandíbula y sus estructuras asociadas producen un choque lesivo.

Storyline sobre la PTDM.

.                 Storyline sobre la PTDM                   Pinche imagen para Ver Vídeo

Se genera este trauma por la colisión o roce, entre algunas de las partes móviles de la mandíbula y las fijas del resto del cráneo y otras estructuras vecinas. Tanto sean duras como blandas.

Imagen de compresión que rompe estructuras similar a patología traumática de la dinámica mandibular

La mandíbula durante su movimiento traumatiza otras estructuras de la boca

Explicación de la patología traumática de la dinámica mandibular o PTDM

Este trauma es dañino y  se ocasiona por el propio organismo, en su colisión.

Se debe a una situación deficitaria en su forma. Por un desarrollo inadecuado o bien por una situación de adaptación, que excede los límites de la normalidad.

La situación traumática se capta por el nervio craneal llamado trigémino, que tiene especial relación con la boca.

El nervio trigémino tiene una sensibilidad excepcional y se relaciona también con todos los otros nervios craneales, así como de los primeros nervios cervicales y con toda la sensibilidad fina o epicrítica de la totalidad del cuerpo.

Por esta causa se producen las cefaleas, migrañas y otros dolores de cabeza que en nuestra clínica dental de Córdoba, siendo especialistas en ellos, los tratamos a través de la boca y sin necesidad de medicamentos.

Este traumatismo tiene sus consecuencias. ¿quiere conocerlas? (pinche aquí).

La situación anatómica referida, del nervio trigémino es muy poco conocida a nivel médico y odontológico.

Es frecuentemente la consecuencia de que muchos pacientes padecen muchos dolores de cabeza y son deficientemente tratados.

Estos pacientes presentan cefaleas y migrañas y otros síntomas como acúfenos, mareos, síndrome de boca ardiente y xeroftalmia. Muchos han sido diagnosticados como sufridores de Síndrome de Costen.

Entre estos dolores están incluidas muchas de las migrañas, cefaleas tensionales y de otros nombres. También dolores de cervicales, mareos, vértigos, neuralgias del trigémino y muchos otros cuadros que normalmente no son diagnosticados y tampoco tratados de una manera eficaz, dando lugar a sufrimientos y costes de tipo emocional, familiar y económico.

Afirmamos  que son fácilmente mejorables al conocer este cuadro, que es una Patología Traumática de la dinámica Mandibular o PTDM.

Solo los especialistas preparados con esta formación, pueden tratarla de manera eficaz.

Logo de Patología Traumática de la Dinámica Mandibular (PTDM)

Estamos a su disposición en nuestra Clínica Dental en Córdoba (España). Y podemos informarles de quienes tienen capacidad para ayudarles a resolver los problemas causados por esta patología traumática de la dinámica mandibular (Pedir información).

Nuestra clínica dental en Córdoba (España) podemos informarle donde tratar la PTDM

El objetivo es que sea conocida la PTDM, por ello asistimos a los congresos de los especialistas que traten estos temas para informarles sobre estas patologías traumáticas de la dinámica mandibular.

Consiguiendo una mayor salud para los pacientes, que no precisarán ningún tipo de medicamento y conseguirán un alivio eficaz de su sintomatología. Vídeo de la ponencia en el Congreso (pulse para verlo) de la Asociación Andaluza de Dolor Crónico, Marbella. 2015.

Nos alegramos que a nivel nacional está siendo reconocida como causa del dolor orofacial la PTDM y en especial del CAT,  tal como describimos en la ponencia del congreso andaluz del dolor de 2015.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!

Clínica Dental Dr. Moreno Cabello utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario y ofrecer contenidos adaptados a tus intereses. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de ellas. Puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Ver nuestra política de cookies

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar