Masticación y deglución son las dos actividades más energéticas de la boca. Por ello el equilibrio de estas dos funciones orales, es imprescindible para una buena conformación y salud de la boca.
Los pacientes que llegan a nuestra clínica dental de Córdoba presentan formas en la boca incorrectas, con signos de desequilibrio de las funciones masticatorias y deglutorias.
Cuando son niños, las causas suelen ser falta de desarrollo que se manifiesta por falta de espacio para la formación de una dentición con estética correcta.
En los adultos, el motivo de consulta son sus consecuencias a largo plazo del desequilibrio funcional de la masticación y deglución. Son los dolores de cabeza de tipo cefalea o migraña, los dolores en cervicales y otros más alejados de su organismo, es la consecuencia del desequilibrio en masticación y deglución.
Se deben cortar los alimentos con los dientes anteriores y masticar diez veces por cada lado de manera alternante, implicándose todas las piezas de sendos flancos y hasta el final. Y deglutir tras haber saboreado el alimento.
La constancia de la actividad masticatoria simétrica y alternante, permite un desarrollo de los huesos de la boca correcto, permitiendo una posición dentaria correcta, estética y funcionalmente (Aumentar explicación en RNO).
En los adultos es garantía de salud, o la premisa básica para la recuperación funcional de sus problemas de disfunciones de ATM que causan los problemas por los que nos consultan. (Cefaleas, migrañas, vértigos, dolor de cervicales,…)
Para conseguir una masticación correcta es preciso poseer una deglución también correcta.
Sin una respiración nasal correcta no se puede masticar bien. Como ejemplo lo comprobará si intenta masticar con la nariz taponada, y recuerde que cuando está resfriado la masticación es muy dificultosa.
En la deglución debemos conseguir un buen sellado labial, que es imprescindible para una buena salud de la boca y del resto del organismo.
La deglución correcta conforma una relación eficaz entre los dientes y los huesos de la boca.
Es muy frecuente encontrar entre los pacientes que acuden a nuestra clínica dental en Córdoba problemas de malposición dentaria, problemas peridontales y de disfunciones de ATM (articulación temporo-mandibular), debidos a masticar y deglutir de manera incorrecta.
Los problemas que refieren como causa de su consulta relacionados con este déficit masticatorio y deglutorio suelen ser: dolores de cabeza, cervicales, neuralgia del trigémino, síndrome de boca seca o ardiente (SBS o SBA), bruxismo, problemas de ATM, fibromialgia y otros más alejados de la boca.
Porque rehabilitando estas funciones se mejoran los problemas por los que nos consultan, siguiendo el protocolo Human Body Total Care con Regulador de Función Aragão (HBTC-RFA) (Ver más sobre este tema)
Para realizar la deglución de manera adecuada describimos los siguientes puntos:
-Cerrar los dientes y los labios ligeramente.
-Poner la punta de la lengua en la parte posterior de los dientes superiores.
-Apretar la parte anterior de la lengua sobre las raíces de esos dientes.
-Pegar la parte superior de la lengua sobre el paladar ocupando todo el paladar.
-Deglutir suavemente desde esta posición.
Con esta deglución no debe de haber tensiones y ningún movimiento o gesto añadido, así como no acompañarse de ruido.
Tras ello se debe de mantener el sellado labial. De esta manera se mantiene una presión en la faringe correcta que permite una serie de ventajas fisiológicas.
También es preciso realizar estas funciones masticatorias y deglutorias de manera correcta en una buena postura corporal tanto al estar sentado o de pie.
Agradecemos la información de GOPex por las ilustraciones de este artículo.
Guía para estar mas saludable GOPex www.gopex.org
Pagina web del Dr. Wilson Aragao
Rehabilitación Neuro-Oclusal (RNO) en Wikipedia
Clínica Dental Dr. Moreno Cabello utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario y ofrecer contenidos adaptados a tus intereses. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de ellas. Puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Ver nuestra política de cookies
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.