Postura y Cefalea
28 enero, 2017
"Dolor de origen masticatorio"
Dolor Cráneofacial Conferencia Dr. Moreno Cabello en Congreso de la AAD
16 febrero, 2017
Los tinnitus o acúfenos junto con las cefaleas tienen un origen en la boca

Los tinnitus o acúfenos junto con las cefaleas tienen un origen en la boca

Cefalea y tinnitus: Testimonio de paciente afectado de CAT (Compromiso Articular Témporomandibular ) que es una Patología Traumática de la Dinámica Mandibular (PTDM ver más) que mediante el Protocolo HBTC-RFA se recupera con rapidez de sus molestias de dolor de cabeza (cefalea), ruidos en los oídos (tinnitus o acúfenos) y otros síntomas. El conocimiento especializado y la aplicación de la Rehabilitación Neuro-Oclusal (RNO) nos permite efectuar este tipo de tratamientos a través de la boca.

Testimonio de una paciente con CAT, Cefalea y Tinnitus

Mi nombre es Dolores Lucena Serrano tengo 48 años vivo en Córdoba y soy maestra.
Hace unos diez años empecé a notar que me crujía la mandíbula bastante a menudo, por lo que decidí acudir al maxilofacial.

Cefalea y tinnitus se relacionan con la boca

Cefalea y tinnitus se relacionan con la boca

Recorrido anterior por mis molestias de CAT.

El maxilofacial me pregunto si tenía dolores de cabeza a lo que le respondí negativamente, puesto que por aquella época no los tenía.
Al final de la visita me dijo que empezaría a tener dolores de cabeza con el tiempo y que no se aliviarían con fármacos además de que se me podrían quedar las mandíbulas encajadas y no poder cerrar la boca hasta que éstas no se relajaran.
El diagnóstico final fue que tenía las mandíbulas en mal estado, por que tenía la mordida cruzada y que esto era debido a que por las noches apretaba los dientes sobre todo si estaba estresada.
Afirmó que esto me causó este deterioro en las articulaciones mandibulares por lo que la única solución fue la poner una férula de descarga para que la cosa no fuese a peor.
Con el paso del tiempo empezaron los dolores de cabeza en la zona de las sienes junto con ruidos y ecos en el oído izquierdo.
Acudí al otorrino pero no me encontró ninguna anomalía. Solo una pérdida auditiva en ese oído junto con algún problema de equilibrio.

Cuanto más estresada estaba más aumentaban mis dolores y molestias.
Por lo que decidí volver acudir al maxilofacial, en este caso a otro distinto, a ver si me daba otra diagnóstico distinto.
El resultado de la visita fue que me tomase Voltarén® durante 15 días, Robaxial® durante 21 días, evitar el frio y el calos en los oídos, no comer duro ni correoso, seguir con la férula de descarga y realizar ejercicios de relajamiento de la mandíbula. Y si esto no funcionaba pues la cosa terminaría en cirugía.

Contacto con Clínica dental Moreno Cabello.

Un sábado paseando por Córdoba me encontré con un amigo aquejado del Síndrome de Ménière, le comenté que yo también tenía problemas con un oído además de mis otros problemas y me puso en contacto con otra persona que tenía algunos problemas parecidos a los míos y que había mejorado bastante, solo que ella vivía en Málaga y allí es donde residía la odontóloga que la llevaba. Hablé con ella y me mando la dirección de la página web del doctor Moreno en Córdoba y una foto de su aparato y me animó a llamarlo para pedir cita y que me viese.
Se me diagnosticó CAT.
En la clínica del doctor Moreno se me hizo un exhaustivo estudio de mis dolencias, rellené cuestionarios y se me realizaron pruebas con el resultado de un diagnóstico de problemas en las articulaciones temporo-mandibulares (ATM). Compromiso Articular Témporomandibular (CAT).
Se me hizo un presupuesto y empezamos con un tratamiento de Rehabilitación Neuro-Oclusal (RNO) para tratar el CAT.

Evolución de mis dolores de cabeza y tinnitus.

Hoy en día llevo casi dos meses de tratamiento con mi aparato y mis dolores de cabeza han desaparecido y los ecos y ruidos en el oído van disminuyendo.
Por lo que estoy muy contenta y espero que con mi testimonio pueda ayudar a aquellas personas que se encuentran perdidas y no saben qué hacer ni dónde acudir porque a mí me ha cambiado la vida.

2 Comments

  1. Marcos dice:

    Solo tengo zumbido en los dos oídos. Creíamos que era por la HTA (hipertensión arterial) pero cuando tengo la tensión a 120/70 sigue la molestia (tinnitus). ¿Hay forma de reducir las molestias? Me han dado cita para el otorrino en dos meses y es insoportable el zumbido.

    • Clínica Dental Moreno Cabello dice:

      Con el otorrino debe de consultar y si no aprecia ningún motivo a nivel del oido. Le aconsejamos que consulte con un profesional estomatólogo u odontólogo formado en PTDM, para que descarte una Patología traumática de la dinámica mandibular (PTDM) que puede explicar su problema.
      Estaremos a su disposición por si nos necesita a lo largo de su evolución.
      Adjuntamos un enlace con un vídeo explicativo de PTDM ( https://www.youtube.com/watch?v=q8tJ28RqPdg&t=4s
      ) que también puede producir la sintomatología que padece ademas de los dolores descritos de cefaleas tensionales, de migrañas y neuralgias del trigémino.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!

Clínica Dental Dr. Moreno Cabello utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario y ofrecer contenidos adaptados a tus intereses. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de ellas. Puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Ver nuestra política de cookies

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar