Cefalea y tinnitus: Testimonio de paciente afectado de CAT (Compromiso Articular Témporomandibular ) que es una Patología Traumática de la Dinámica Mandibular (PTDM ver más) que mediante el Protocolo HBTC-RFA se recupera con rapidez de sus molestias de dolor de cabeza (cefalea), ruidos en los oídos (tinnitus o acúfenos) y otros síntomas. El conocimiento especializado y la aplicación de la Rehabilitación Neuro-Oclusal (RNO) nos permite efectuar este tipo de tratamientos a través de la boca.
Testimonio de una paciente con CAT, Cefalea y Tinnitus
Mi nombre es Dolores Lucena Serrano tengo 48 años vivo en Córdoba y soy maestra.
Hace unos diez años empecé a notar que me crujía la mandíbula bastante a menudo, por lo que decidí acudir al maxilofacial.
Recorrido anterior por mis molestias de CAT.
El maxilofacial me pregunto si tenía dolores de cabeza a lo que le respondí negativamente, puesto que por aquella época no los tenía.
Al final de la visita me dijo que empezaría a tener dolores de cabeza con el tiempo y que no se aliviarían con fármacos además de que se me podrían quedar las mandíbulas encajadas y no poder cerrar la boca hasta que éstas no se relajaran.
El diagnóstico final fue que tenía las mandíbulas en mal estado, por que tenía la mordida cruzada y que esto era debido a que por las noches apretaba los dientes sobre todo si estaba estresada.
Afirmó que esto me causó este deterioro en las articulaciones mandibulares por lo que la única solución fue la poner una férula de descarga para que la cosa no fuese a peor.
Con el paso del tiempo empezaron los dolores de cabeza en la zona de las sienes junto con ruidos y ecos en el oído izquierdo.
Acudí al otorrino pero no me encontró ninguna anomalía. Solo una pérdida auditiva en ese oído junto con algún problema de equilibrio.
2 Comments
Solo tengo zumbido en los dos oídos. Creíamos que era por la HTA (hipertensión arterial) pero cuando tengo la tensión a 120/70 sigue la molestia (tinnitus). ¿Hay forma de reducir las molestias? Me han dado cita para el otorrino en dos meses y es insoportable el zumbido.
Con el otorrino debe de consultar y si no aprecia ningún motivo a nivel del oido. Le aconsejamos que consulte con un profesional estomatólogo u odontólogo formado en PTDM, para que descarte una Patología traumática de la dinámica mandibular (PTDM) que puede explicar su problema.
Estaremos a su disposición por si nos necesita a lo largo de su evolución.
Adjuntamos un enlace con un vídeo explicativo de PTDM ( https://www.youtube.com/watch?v=q8tJ28RqPdg&t=4s
) que también puede producir la sintomatología que padece ademas de los dolores descritos de cefaleas tensionales, de migrañas y neuralgias del trigémino.