Interesante artículo donde se relaciona la corteza cerebral en su zona somatosensorial, la migraña, dolor de espalda, dolor de mandíbula, y otros problemas sensoriales, migrañas desde la infancia, esclerosis múltiple y enfermedad de Alzheimer…Sería conveniente que se relacionara al nervio trigémino con todas estas situaciones ya que por excelencia es un gran nervio sensitivo, es el mayor nervio sensitivo y tiene relación con todo el resto del organismo esto podría explicar este descubrimiento y abriría muchas posibilidades terapéuticas tal como han descrito el Dr. Larena-Avellaneda en España y el Dr. Wilson Aragão en Brasil. Por sus descripciones realizadas en Nuevas patologías del aparato masticatorio (CAT y SMT) y el protocolo de tratamiento Human Body Total Care-Regulador de Función Aragão (HBTC-RFA).
Ambas sistemáticas permiten comprender y tratar patologías sin necesidad de medicamentos y con remedios naturales a través de la boca para los dolores de cabeza (incluidos todos los tipos de cefaleas y migrañas) mareos, cervicalgias, ansiedad, depresión…y muchas otras mas.
(NC&T) En el trabajo se pudo determinar que parte del área de la corteza cerebral es más gruesa en personas con migraña que en quienes no sufren el trastorno neurológico.
La comparación entre 24 personas con migraña y 12 personas sin ella, permitió determinar que la corteza somatosensorial cerebral es en promedio un 21 por ciento más gruesa en las primeras.
«Los ataques de migraña repetidos pueden llevar a, o bien ser el resultado de, estos cambios estructurales en el cerebro», explica Nouchine Hadjikhani, autora del estudio, del Centro Martinos para Imaginología Médica del Hospital General de Massachusetts en Boston. «La mayoría de estas personas han venido sufriendo de migrañas desde su infancia, por lo que una sobreestimulación en los campos sensoriales de la corteza a largo plazo, podría explicar estos cambios. También es posible que las personas que desarrollan migrañas sean de manera natural más sensibles a la estimulación».
Los resultados de esta nueva investigación indican que los mecanismos sensoriales del cerebro son componentes importantes en la migraña. Este hallazgo también podría explicar por qué las personas con migrañas suelen tener también otros trastornos dolorosos tales como dolor de espalda, dolor de mandíbula, y otros problemas sensoriales.
Otras investigaciones han detectado cambios en el grosor de la corteza cerebral. Un adelgazamiento progresivo se observa en trastornos neurológicos tales como la esclerosis múltiple y la enfermedad de Alzheimer. Por otra parte, se ha constatado que un entrenamiento locomotor intensivo o el aprendizaje intelectual promueven un incremento del grosor.
El artículo original puede apreciarlo pinchando aquí.
Clínica Dental Dr. Moreno Cabello utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario y ofrecer contenidos adaptados a tus intereses. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de ellas. Puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Ver nuestra política de cookies
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.