Odontopediatria y Prevención
La boca altera la postura
6 diciembre, 2015
Desintoxicación de Mercurio
26 diciembre, 2015

Acúfenos y Boca

Los acúfenos se pueden tratar con el Regulador de Funciones Aragão  (RFA) por medio del Protocolo Human Body Total Care (HBTC). En nuestra Clínica Dental de Córdoba y siguiendo un criterio meramente odontológico, a través de la boca.

También son conocidos los acúfenos como tinnitus. Se consideran un fenómeno perceptivo que consiste en percibir sonidos en el oído, que no proceden de ninguna fuente externa.

Pueden ser producto el acúfeno al taponamiento de los oídos o al síndrome de Ménière y la enfermedad de Wernicke (Carencia de vitamina B1). Se relacionan con situaciones de estrés por estudios, trabajo, entorno familiar, económico, social o exposición a ruido. Pero esto no es la causa, es el desencadenante.

El término acúfeno o tinnitus, se utiliza para describir cualquier tipo de sonido que nazca en los oídos o cabeza y solo son audibles sólo por la persona afectada.

Pueden ser pitidos o zumbidos, a veces son pulsátiles y se perciben a modo de latidos.

El desequilibrio funcional del nervio trigémino puede ser la causa de los acúfenos

Esta sintomatología la presenta una paciente en este caso, con CAT (Compromiso Articular Temporomandibular) que produce una lesión traumática en zona de rama ascendente de la mandíbula cada vez que la mueve, lesionando a terminaciones del nervio trigémino que inerva al músculo estapedio.

En primer lugar emplearemos una terapia de recuperación postural, evitando lesionar más la zona afectada, comenzando a masticar por el lado afectado de su boca.

ruidos-en-el-oido-y-equilibrio-11-638

Toda esta sintomatología se debe a una insuficiente Respiración Nasal, que es compensada por la respiración por la boca.

Esta respiración por la boca causa muchos problemas y en este caso singular, produce una alteración de la presión dentro del oído medio que origina una función patológica al nivel del tímpano, debida a que el músculo estapedio no puede regular la tensión de la membrana timpánica no coordinando los cambios de percepción del nivel de los sonidos que percibe el paciente. Así funciona de manera alterada  la el oido quedando, siempre una sensación de “ruido de fondo”. Corresponde este cuadro explicado, con la ausencia de signos exploratorios a nivel del oído, lo que es descrito en varias ocasiones por el especialista de otorrino que la ha explorado, con lo que confirma el CAT( Ver enlace).

Al mismo tiempo la paciente presenta un maxilar pequeño en relación con la mandíbula con la zona anterior poco desarrollada, por lo que presenta una estética dental y labial mejorable con el RFA, además de los acúfenos o tinnitus.

Descartada una causa de origen OTR, debe ser valorada la disfunción de la boca en el acúfeno

Se mejorará esta situación puntualizada por el especialista de OTR, la respiración nasal y la deglución que se harán fisiológicas, enriqueciendo además de la función del oído las funciones respiratorias, que por medio del protocolo HBTC(Ver explicación) . Le respiración se trasformará en diafragmática, haciendo una circulación también más eficaz. Trataremos al mismo tiempo los ronquidos y su descanso, siendo el sueño de mejor calidad.

Solo emplearemos en el tratamiento de este caso con acúfenos o tinnitus,  métodos naturales. Trataremos la causa como propugna la medicina natural o biológica, también aconsejaremos alimentos ricos en vitamina B y en especial de la vitamina B1 con mayor presencia en el maíz, las semillas de girasol, las aromáticas como el cilantro, la amapola , la salvia seca , el pimentón, la mostaza , el romero, y el tomillo. Además de los piñones, pistachos, nueces de macadamia y de pecán y naturalmente el pescado.

En nuestra Clínica Dental  de Córdoba somos especialistas en tratar acúfenos o tinnitus, vértigos y mareos así como otros síntomas auditivos y de otras partes del organismo a través de la boca. (Ver testimonios)

logo-de-cefaleas

2 Comments

  1. Ariel dice:

    Hola acabo de dar en el blanco a mi problema creo.. padezco todas esas sensaciones que lei. Molestias cervicales,se me tapan los oidos, tengo pitidos ,no puedo sacudir la cabeza xq siento que una campana alterada arriba del oido ne produce dolores en la cien ,tambien tengo puntadas segun el movimiento al agacharme a veces en la cabeza ,descanso mal ,trabajo en pc sentado ,,tengo depresiones a veces ,estres ,ansiedad ,falta de sueño. Todo es porq nose que es lo que tengo en la cabeza del lado derecho. Duele o molesta tambien al tener emociones sean nerviosas o al alegrarme demasiado ,beber una minima de alcohol me produce como inflamacion en el oido,problemas para respirar a veces.. tambien trabajo con audio y siento que me afecta. Todos estos sintomas comenzaron una noche de resfrio en el cual me sone la nariz presionando fuerte para sacar mucosidad y senti en ese mismo momento como se me tapo todo,me mareo y caminaba como borracho y no podia mantenerme. Duro unos minutos y me recupere ,pero desde ese dia empezo todo esto y ya no se que hacer. Necesito ayuda ya que estoy muy depresivo.

    • Clínica Dental Moreno Cabello dice:

      Agradecemos sus comentarios en nuestro blog. Esperamos que nuestra información le pueda ayudar y estamos a su disposición en nuestra Clínica Dental de Córdoba.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!

Clínica Dental Dr. Moreno Cabello utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario y ofrecer contenidos adaptados a tus intereses. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de ellas. Puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Ver nuestra política de cookies

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar