Desequilibrios del Sistema Nervioso Autónomo (SNA) o Neurovegetativo se pueden tratar a través de la boca si este es el punto de origen. Estos desequilibrios neurovegetativos los tratamos en nuestra clínica dental en Córdoba (capital) a través de la boca por su relación con el nervio trigémino.
Esta situación ha recibido otros nombres. En el siglo XIX se le llamó «neurastenia» y más recientemente distonía neurovegetativa, disfunción autonómica, disautonomía o neurodistonia.
De nuevo mostramos como podemos tratar a todo el ser a través de la boca. De manera integrativa y holística. El nervio trigémino es el nexo de unión.
Nuestros dientes y todas las partes de nuestro cuerpo, así como nuestro completo ser están relacionadas. La mente, los órganos y tejidos están conectados a una misma red nerviosa.
El Sistema Nervioso Vegetativo (SNV) es el que regula las funciones de órganos y tejidos, ya que los integra en ese todo y así mantiene el máximo equilibrio posible.
Dientes desordenados en su posición, tratados deficientemente, cicatrices, infecciones, intervenciones quirúrgicas, el estrés emocional… Son los causantes de las irritaciones que afectan a esta red nerviosa y pueden alterar el Sistema neurovegetativo, apareciendo síntomas diversos en cualquier zona de cuerpo, puesto que está relacionado todo en esta red.
Estas conexiones se realizan a través del tronco del encéfalo en el sistema reticular donde se relacionan sus núcleos sensitivos. *
Aplicando infiltaciones de «acción neuralterapéutica» de un anestésico local. Empleado en odontología, muy diluido y de poca acción anestésica local, llamado Procaina (Clorhidrato en la actualidad, antes sulfato de mayor alergenicidad).
En puntos unos específicos del paciente, que se conocen por la historia de la vida de cada persona. Es la visión holística e integradora de nuestra clínica dental cordobesa (Ver más).
Con ello su sistema nervioso buscará un nuevo orden de mayor equilibrio. De esta manera el dolor, la infección, la alergia, la alteración funcional, el desajuste hormonal… No serán precisos para el “equilibrio” en «disfunción» que presenta el organismo en su totalidad.
Pueden ampliar información sobre Terapia Neuro Focal Dental pinchando aquí
* Orofacial Pain: Guidelines for Assessment, Diagnosis, and Management (American Academy of Orofacial Pain) Sixth edition. ISBN-13: 978-0867157680
Clínica Dental Dr. Moreno Cabello utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario y ofrecer contenidos adaptados a tus intereses. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de ellas. Puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Ver nuestra política de cookies
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.
6 Comments
[…] Dental de Córdoba con el protocolo HBTC-RFA, a través de la boca, con un RFA y con ayuda de Terapia Neural (y en especial de Terapia Neuro Focal […]
Esperamos serles de utilidad.
Yo no estoy de acuerdo con lo aqui escrito, pienso sinceramente que hay muchos matices que no han podido ser tomados en cuenta. Pero valoro mucho vuestra exposicion, es un buen post.
Saludos
como dejar de fumar http://stopaltabacomalaga.com/como-dejar-de-fumar
Gracias por su comentario, es un tema complejo que necesita para ser expuesto en profundidad tanto como al menos un libro. También en nuestra web podrá encontrar información de porqué se fuma. Estamos a su disposición.
Hace dos años fui operada de dos muelas de juicio un en el maxilar superior izquierdo (la muela se contraba en el pómulo superior, mientras que la otra se encontraba en la mandíbula inferior )
Desde el 2 de febrero del 2018 no volví a recuperar la sensibilidad en la boca del lado que fui operada, e ocaciones me agarra un dolór intenso en el trigémino. El cirujano sigue insistiendo que tengo que esperar. Conocen alguna técnica para que pueda recobrar la sensibilidad???
Desde ya muchas gracias.
Lamentamos su situación, que desgraciadamente ocurre.
Nos parece oportuno que siga los consejos del Doctor que la atiende. Es más frecuente en la parte inferior que será la afectada.
Sería conveniente apreciar si existiera algún otro factor que pueda explicar el dolor intenso que también refiere.
Estamos a su disposición y muchas gracias por su confianza.