Posición lingual correcta al deglutir, lengua pegada al paladar(GOPex)
Masticación y Deglución
16 noviembre, 2017
Bebe dormido con boca abierta
Apnea del sueño en niños
19 noviembre, 2017

Postura corporal y masticación

Buena postura al estar sentado, espalda y cuello erguido (Referencia GOPex)

Buena postura al estar sentado (Referencia GOPex)

La postura corporal y masticación correctas determinan un crecimiento apropiado de los dientes, así como un desarrollo perfecto de los músculos y huesos de la cara.

Esta buena postura debe ser mantenida de manera habitual en todas las actividades que realizamos. Especialmente durante las actividades en las que se está sentado y durante la comida.

Podemos resumir como puntos básicos de la buena postura de sentado los siguientes:

-Cabeza erguida como si te tiraran desde la coronilla hacia arriba

-Mandíbula en su parte inferior paralela al suelo

-Cuello y espalda rectos y verticales

-Hombros relajados y con el pecho abierto

-Caderas ligeramente rotadas hacia atrás, como sacando el “culete”

-Rodillas dobladas a 90 grados sobre una silla cómoda, sin llegar hasta el respaldo

-Pies apoyados sobre el suelo y separados como a la misma distancia que los hombros

Todo esto debe de estar acompañado de los labios cerrados. La posición descrita es la ideal mientras se estudia, en los ratos de ocio y durante la comida. Este conjunto es preciso para una buena postura corporal y masticación efectiva, junto con una respiración correcta.

Es preciso la existencia de una buena postura corporal para ejercitar una masticación efectiva.

La masticación debe ser bilateral y alternante para conseguir un correcto desarrollo de los músculos, huesos, articulaciones y dientes de la boca. Es lo que propugna la Rehabilitación Neuro-Oclusal (RNO). Ampliar información sobre RNO.

La masticación puede ser estimulada mediante ejercicios.

Sentado en la posición descrita con anterioridad, debemos tomar alimentos consistentes para fortalecer los dientes y los músculos. Deben ser alimentos duros, fuertes y consistentes, además de naturales y poco procesados (Ampliar información sobre estos alimentos)

Es preciso masticar y para ello debemos hacer:

-Cortar si es preciso con los dientes y masticar el bocado diez veces por cada lado, hasta que esté totalmente líquido. Manteniendo los labios cerrados.

-Saborear el bocado durante unos segundos con los dientes y labios en ligero contacto.

-Tragar de esta manera correcta. En este momento no se deben hacer gestos o muecas extrañas, ya que alimento debe pasar suavemente por la garganta.

Todos estos consejos son los que habitualmente indican nuestras abuelas. “Siéntate derecho, come de manera pausada y mastica bien con la boca cerrada”.

Y sin distraerte podemos añadir para tener una postura corporal y masticación correcta.

También hablaremos de una postura corporal oral correcta durante la deglución y tras la masticación

Esta debe de cumplir unos requisitos que tras ser repetidos pueden ser aprendidos.

-Con una buena postura de todo el cuerpo

-Los labios y dientes deben estar cerrados

-La punta de la lengua tocará detrás de los dos incisivos superiores, luego presionará ligeramente la encía superior en la zona del paladar

-Con posterioridad manteniendo esta posición, la lengua se pegará a todo el paladar adaptándose de manera suave y natural

-Y a continuación se tragará de manera suave adaptándose a todo el paladar

Lengua en posición correcta al deglutir (Referencia GOPex)

Lengua en posición correcta al deglutir (Referencia GOPex)

Estas buenas posturas del cuerpo y la masticación correcta permitirán una buena salud y desarrollo de la boca. (Ampliar información sobre sus consecuencias).

Siguiendo estos consejos. Habremos conseguido una alimentación sana, unos buenos modales durante la comida y una dentadura perfecta.

Referencias bibliográficas:

Pagina web del Dr. Wilson Aragao

Rehabilitación Neuro-Oclusal (RNO) en Wikipedia

www.gopex.org Guía para estar mas saludable GOPex

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!

Clínica Dental Dr. Moreno Cabello utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario y ofrecer contenidos adaptados a tus intereses. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de ellas. Puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Ver nuestra política de cookies

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar