Participación del Dr. Moreno Cabello en la Mesa Redonda de Dolor Orofacial
Dolor de cabeza de origen Masticatorio
26 octubre, 2015
El Dr. Pedro Planas en Bruxelas 1963. En curso de Rehabilitación Neuro-Oclusal (RNO)
¿Que es la Rehabilitación Neuro-Oclusal?
29 octubre, 2015

Medicina del dolor y Boca

Participación del Dr. Moreno Cabello en la Mesa Redonda de Dolor Orofacial

Participación del Dr. Moreno Cabello en la Mesa Redonda de Dolor Orofacial

Doctor Moreno Cabello durante la intervención en el Congreso AAD, relacionando Dolor y Boca

Doctor Moreno Cabello durante la intervención en el Congreso AAD, relacionando Dolor y Boca

Algunas de nuestras afirmaciones durante el Congreso de la Asociación Andaluza de Dolor (AAD) recogidas por el periodista en la crónica del Congreso donde relacionamos la Medicina del Dolor y Boca:

-La salud y la calidad de vida del paciente mejorará si adoptamos hábitos posturales y normas masticatorias correctas.

-Entre los niños este dolor es más frecuente de lo que creemos AAD, 23 de octubre de 2015. Según mantiene el médico especialista en estomatología, el doctor Moreno Cabello, que participa en una mesa sobre el Dolor de origen masticatorio, “se podría decir que más del 50% de la población padece dolor de manera habitual, y tal muestra de ello es la prevalencia de cefaleas, migrañas de distintos tipos y de cervicalgias que padece la población en general”.

-“Por sectores de edad, podemos decir que son menos frecuentes, más benignas y de mejor pronóstico en niños. Pero son más frecuentes de lo que creemos entre los más pequeños, ya que los niños no suelen manifestarlo; y a los padres y pediatras pueden pasarles desapercibidas. A medida que aumenta la edad son más frecuentes y tienen mayor prevalencia entre las mujeres”.

-A la hora de atacar, el dolor de origen masticatorio no hace diferencias entre clases socioeconómicas. “Lo mismo aparece en pacientes con nivel económico alto y con tratamientos bucodentales caros, que entre población de bajo poder adquisitivo. Lo mismo en pacientes ancianos con prótesis dentarias que también cuando no pueden disponer de ellas”.

-El dentista reivindica una mejor comunicación entre odontólogos y especialistas de dolor para poder abordar los problemas de dolor masticatorio. “Desgraciadamente existe una laguna en la comunicación entre ambos campos. Pocos médicos piensan en el campo de la odontología y pocos odontólogos hacen el camino inverso. El problema no es el abordaje del tratamiento sino el diagnóstico de la causa del dolor, relacionar dolor y boca, la solución puede ser sencilla y a veces poco costosa, incluso no precisa ni medicamentos ni cirugía”.

3 Comments

  1. […] programa "Por tu salud" de Enrique Moreno emitido el 1 de noviembre de 2015 al Dr. Moreno Cabello. En relación al Congreso de la Asociación Andaluza del Dolor (AAD) donde realizamos una ponencia sobre el Dolor Cráneofacial de origen masticatorio en ella […]

  2. […] tu salud” de Enrique Moreno emitido el 1 de noviembre de 2015 al Dr. Moreno Cabello. En relación al Congreso de la Asociación Andaluza del Dolor (AAD) donde realizamos una ponencia sobre el Dolor Cráneofacial de origen masticatorio en ella […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!

Clínica Dental Dr. Moreno Cabello utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario y ofrecer contenidos adaptados a tus intereses. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de ellas. Puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Ver nuestra política de cookies

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar