Masticación y Deglución correctas

Imagen del Láser dental hidroquinético
Láser dental en Córdoba
21 julio, 2014

Masticación y deglución se relacionan mucho más allá de la boca. Una masticación y deglución correctas suponen una actividad equilibrada de los músculos de un lado y otro de la cara.

La masticación bilateral alternante es precisa realizarse para la salud de la boca, según los principios de la Rehabilitación Neuro-Oclusal (RNO), esto conlleva de un equilibrio muscular de un lado y otro del cuerpo.

Masticación y deglución correctas son precisas para la salud de la boca y de todo el cuerpo.

Esta simetría de fuerzas repercute en una simetría y armonía de la cara y del cráneo y de todos los órganos de los sentidos que están en la cabeza. Ojos, oídos, nariz, lengua, no solo de los dientes de la boca y que normalmente son alineados por medio de la clásica ortodoncia.

En nuestra opinión por medio de la ortodoncia, que solo mueve los dientes, no se puede conseguir el equilibrio oclusal que se consigue con la RNO (Ver más sobre RNO)

Del mismo modo esta actividad simétrica de toda la musculatura corporal dará lugar a una forma posturalmente correcta y equilibrada.

En la Kinesiología Médica Odontológica consideramos que todas las funciones de nuestro organismo están interrelacionadas. Es nuestra visión Holística o integrativa del paciente. (Ver más sobre Kinesiología)

De esta manera las funciones que se realizan en la cabeza como son respiración, la masticación, la deglución, el olfato, el gusto, el oído, el equilibrio, la visión y la integración neuronal se realizan de manera correcta.

La visión integral u holísticade la boca permite tratar otras enfermedades a través de la boca.

Lo descrito supone equilibrio y armonía corporal, así se evitarán Dolores de cabeza, Migrañas, Fibromialgia, Neuralgias «esenciales» del trigémino, Síndromes de boca seca o Boca ardiente…Toda esta sintomatología la relacionamos con el mal funcionamiento de las Articulaciones Témporo-Mandibulares (Disfunciones de ATM o cráneomandibulares) y Síndrome de Costen.

Del mismo modo afecta a otros dolores musculares situados a mayor distancia, como dolor de cervicales, dolor en la columna y caderas, de espalda y dolor en otras articulaciones. Sinusitis, Rinitis infecciosas y alérgicas, Mastoiditis, Amigdalitis, Hipertrofias adenoideas. Mareos, Vértigos e Inestabilidades muy relacionados con el Síndrome de Meniere.

También a trastornos del Sueño como el Insomnio y la Apnea, al Bruxismo dental. Enfermedades Neurológicas y Alérgicas. Con especial relación a alteraciones de cognición y comportamiento como el Trastorno de Déficit de Atención (TDA) y la Sensibilidad Química Múltiple. Problemas estomacales e intestinales: Acidez (pirosis), Trastornos de reflujo gastroesofágico, Gastritis, Hernia de hiato, Úlcera duodenal, Candidiasis crónicas y Síndrome del intestino irritable.

Muchas enfermedades del cuerpo se pueden tratar desde la boca porque es su origen.

La boca es la puerta de nuestro cuerpo. La puerta de la SALUD. Con ella hacemos muchas funciones como la masticación, la respiración, hablamos… la utilizamos para la comunicación y nos relacionamos con el medio externo.

«El ser humano es un ser vivo y tiene capacidad de recuperación», ayudémosle por medios naturales a su recuperación.

Conseguir la masticación y la deglución correctas de una manera eficaz puede encontrarlo en otros artículos de nuestro blog. (Ver artículos de nuestro blog para mejorar la masticación y deglución)

Este tema está basado en un artículo redactado por D. Pedro Ángel Moreno Cabello en revista Integral de Mayo 2014.

2 Comments

  1. […] y alternante, tal como propugna la Rehabilitación Neuro-Oclusal  (RNO), es  base para la prevención de cefaleas, mareos y otras muchas otras patologías que no se suelen relacionar con la …. Los últimos estudios la relacionan hasta con el Alzheimer, la Epilepsia, las Convulsiones y […]

  2. […] y alternante, tal como propugna la Rehabilitación Neuro-Oclusal  (RNO), es  base para la prevención de cefaleas, mareos y otras muchas otras patologías que no se suelen relacionar con la …. Los últimos estudios la relacionan hasta con el Alzheimer, la Epilepsia, las Convulsiones y […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!

Clínica Dental Dr. Moreno Cabello utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario y ofrecer contenidos adaptados a tus intereses. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de ellas. Puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Ver nuestra política de cookies

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar