La boca influye en la postura, es una realidad y un problema frecuente. Es tan habitual como las malposiciones dentarias. Que no son otra cosa que manifestaciones en la boca de un trastorno postural global y que puede presentarse como deformidad o dolor. Todo depende de la capacidad reactiva del paciente que lo sufre.
Lamentamos la poca información que existe a nivel de la sociedad y de los profesionales que tratan sus manifestaciones como son los dentistas, los cirujanos maxilofaciales, los fisioterapeutas, los logopedas o podoólogos. También ocurre en distintas especialidades médicas que tratan el dolor y las deformidades físicas como son la traumatología, la neurología, la medicina del dolor, del deporte, la rehabilitación…
Una maloclusión dental o de la boca, puede producir problemas de las articulaciones temporomandibulares (ATM), de cuello o cervicales, de espalda en distintas zonas como la dorsal, lumbar, sacro o cóccix, hombros, codos y manos, de cadera, rodillas, tobillos y pié. Como puede apreciarse en este artículo.
Incluso afecta a enfermedades generales de difícil tratamiento en la actualidad como la Fibromialgia, el Cansancio Crónico, la Sensibilidad Química Múltiple…
Hay otros artículos que relacionan la boca, las ATMs y las malas posturas.
Otros son más escuetos y solo relacionan el dolor de cervicales y los dientes, no mostrando la relación de toda la columna cervical y su papel compensatorio al relacionar desde la cabeza hasta los pies.
Es de gran interés decir la importancia de la prevención y del diagnóstico precoz para hacer unos tratamientos sencillos, donde tratemos la causa del problema, evitando hacer unos tratamientos solo paliativos con terapias o medios con grandes efectos secundarios.
Son interesantes los simples cambios de hábitos que mejoran la fisiología y el desarrollo del niños y solo se apliquen con medidas naturales.
Testimonios de nuestros pacientes avalan nuestras afirmaciones.
Dolor de espalda, rendimiento deportivo y boca.
Túnel carpiano, dolor crónico y boca.
Clínica Dental Dr. Moreno Cabello utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario y ofrecer contenidos adaptados a tus intereses. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de ellas. Puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Ver nuestra política de cookies
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.
8 Comments
mi hija solo apoya un molar de toda la boca , la unica solucion que le dan es la quirurgica, todo es el resultado de una mala ortodoncia, hay otra forma?
Gracias por su confianza al preguntarnos. Creemos que la situación de su hija puede ser mejorada antes por otros métodos anteriores a la cirugía evitando la causa que le está priduciendo el problema que nos refiere. Estamos a su disposición tanto en Córdoba como a través de nuestra Consulta Médica Virtual u online.
[…] Los equipos multidisciplinares e interdisciplinares formados además de por dentistas por pediatras, medicina del deportiva y del dolor, fisioterapeutas, osteópatas, logopedas, podólogos, OTR, ópticos comportamentales, kinesiólogos, posturólogos, nutricionistas, psicólogos…pensamos que son básicos para poder mejorar este tipo de casos para prevenir, hacer un diagnóstico precoz y un tratamiento etiológico del problema. De este tema pueden ampliar información también en nuestra web. […]
[…] LA BOCA INFLUYE EN LA POSTURA, ES UNA REALIDAD Y UN PROBLEMA FRECUENTE […]
[…] LA BOCA INFLUYE EN LA POSTURA, ES UNA REALIDAD Y UN PROBLEMA FRECUENTE […]
[…] Los equipos multidisciplinares e interdisciplinares formados además de por dentistas por pediatras, medicina del deportiva y del dolor, fisioterapeutas, osteópatas, logopedas, podólogos, OTR, ópticos comportamentales, kinesiólogos, posturólogos, nutricionistas, psicólogos…pensamos que son básicos para poder mejorar este tipo de casos para prevenir, hacer un diagnóstico precoz y un tratamiento etiológico del problema. De este tema pueden ampliar información también en nuestra web. […]
Yo tengo sindrome postural y mandibula desviada. Necesito una placa de relajacion ??
A su escueta pregunta le respondemos que de manera habitual nuestra terapéutica no es una placa de relajación.
En su situación es preciso conocer la causa o causas que influyen en el «síndrome de deficiencia postural» y por supuesto corregir su desvío mandibular.
Conociendo estos motivos hay que tratar la causa que produce sus problemas y le añadimos que la placa de relajación solo camufla su problema y habitualmente tiene que compensarse en otra parte de su cuerpo.
Gracias por su pregunta y quedamos a su disposición.