Describimos las Fases HBTC-RFA. El protocolo Human Body Total Care con RFA (HBTC-RFA) tiene por objetivo mejorar todas las funciones de la cabeza a través de la boca.
Hasta los 2 años no precisa de ninguna aparatología.
Solo mediante normas referentes a mejorar la Respiración nasal y a la Masticación bilateral alternante, tal como propugna la Rehabilitación Neuro- Oclusal (RNO).
Siguiéndolas con rigor se consigue devolver al paciente su estado de madurez fisiológico respecto a edad, sin ningún tipo de aparatología.
Pasados los 2 años suelen aparecer retrasos en el desarrollo tanto funcional como de la morfología maxilar y mandibular.
Se precisa un mayor estímulo propiciado por el Regulador de Funciones Aragão (RFA), que es un aparato intraoral removible.
De esta forma podemos recuperar la morfología, desarrollo y relaciones óseas y dentarias entre la mandíbula y el maxilar.
Para ello se utiliza el RFA apropiado al desarrollo y relación ósea que precisa ser corregida.
Además de los ejercicios de recuperación funcional indicados en el Protocolo RFA (HBTC-RFA) hasta conseguir el desarrollo completo, preciso y acorde para la edad del paciente.
Cuando ha pasado el desarrollo óseo entre los 12 y 14 años, los cambios óseos, dentarios y funcionales son mucho más lentos.
Además de todo lo indicado anteriormente se precisa una rehabilitación oral que devuelva la correcta funcionalidad del paciente a nivel dentario y de la posición de sus articulaciones temporomandibulares (ATMs) con coronas o puentes de tipo protésico.
Siempre intentaremos hacerlo de manera que las rehabilitaciones sean lo más reducidas posibles para alterar la morfología dentaria lo menos oportuno.
Para ello muchas veces utilizaremos las placas verticalizadoras que mejorarán la posición dentaria. De esta manera precisaremos de un menor aumento mediante prótesis, de la Dimensión Vertical de Oclusión, hasta la situación fisiológica que nos habrá propiciado el uso en Fase de HBTC-RFA.
Esta rehabilitación oral se hará donde el equilibrio de la musculatura de cierre masticatoria y las ATMs estarán en equilibrio funcional y sin patología.
Tendrá que cumplir también con las normas de Equilibrio Oclusal descrito en la RNO y en consonancia con la posición obtenida con el RFA.
Conseguiremos un equilibrio funcional, morfológico y por añadidura estético a nivel facial que se acompañará de una mejoría postural global del individuo en su totalidad.
Esta tercera situación es la habitual en las fases HBTC-RFA que se nos presenta en la gran mayoría de pacientes adultos que nos consultan por problemas de dolor crónico. Son las del tipo de cefaleas, migrañas, vértigo, cervicalgias, bruxismo, apnea del sueño, lumbalgias, fibromialgia, cansancio crónico y otros muchos cuadros clínicos descritos en múltiples ocasiones en nuestra página web.
Puede aumentar su explicación sobre la Rehabitación en adultos sobre las fases de tratamiento HBTC-RFA en Rehabilitación Oral con RFA
Clínica Dental Dr. Moreno Cabello utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario y ofrecer contenidos adaptados a tus intereses. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de ellas. Puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Ver nuestra política de cookies
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.
10 Comments
[…] el uso del Regulador de Funciones Aragão (RFA) y a través del protocolo HBTC-RFA, se puede mejora la estética facial. Simplemente al ser […]
Os adrezco el compartir con todos nosotros toda esta amena información. Con estos granitos de arena hacemos màs grande la montaña Internet. Enhorabuena por esta web.
Saludos
[…] el uso del Regulador de Funciones Aragão (RFA) y a través del protocolo HBTC-RFA, se puede mejorar la estética facial. Simplemente al ser […]
Hola, he sido diagnosticado de CAT y me sugieren intervención para rebajar tuberosidad de los maxilares superiores y extracción de cordal superior izquierdo (no tengo del lado derecho). ¿Creed que con el Regulador Funcional de Aragao se puede evitar la intervención? ó ¿será invevitable a largo plazo por el trauma que hay?
[…] Dependiendo del problema y de la edad hay distintas fases de tratamiento. Fases de tratamiento HBTC-RFA […]
Para un desplazamiento de cóndilo fracturado está indicado el RFA?
Estimada Elisa, dependiendo del sitio de la fractura y la posibilidad de una cirugía correcta para su reducción es posible que la primera elección sea el Protocolo completo HBTC-RFA, que puede apreciar en nuestra web, en el que se incluye el uso del RFA.
Muchas gracias por su pregunta.
Tiene alguna contraindicación el RFA?
Hola soy
Mexicana tengo dolor en cuello cara ardor en la
Lengua y migraña dolor de cervicales y brazo como puedo contactarme con ustedes
En nuestra Web aparece el apartado de «contacto». Puede contactar con nosotros por medio del correo clinica@morenocabello.com o por teléfono en España 957 47 03 53. Quedamos a su disposición y muchas gracias por su confianza.