Descripción del CAT y SMT

Cefaleas y Migrañas de niños en Córdoba
18 marzo, 2015
Por anatomía existe una relación boca y dolor crónico a través del nervio trigémino un sus núcleos en la sustancia reticular
Estado de las Migrañas en Córdoba (España) Diagnóstico y Tratamiento
14 abril, 2015

Descripción del CAT y SMT, según su autor el Dr. Larena:

Son patologías traumáticas funcionales, causadas por la limitación o impedimento en la amplitud de los movimientos funcionales mandibulares durante la masticación, fonación, bostezo, posturas de descanso, etc. Por tanto existe una Patología Traumática de la Dinámica Mandibular (PTDM), según nuestra opinión, o lo que es decir un daño por moverse la mandíbula.(PTDM, Ver más)

Según nuestra opinión también produce una sensibilización del nervio trigémino a nivel del sistema nervioso central y ello explicaría el aumento de dolores crónicos incluso en otras partes del organismo.

Descripción del Compromiso Articular Temporomandibular (CAT) y Síndrome del Músculo Temporal (SMT):

Se producen por el impacto de alguna o algunas de las estructuras situadas en la parte móvil del aparato masticatorio (mandíbula, musculatura, diente, prótesis, etc.) contra alguna o algunas estructuras situadas en el orificio cigomático o/y en el maxilar superior (maxilar, diente, prótesis, etc.).

Dando lugar a un conjunto de síntomas y signos principalmente sensitivos, como dolores de cabeza (cefaleas, migrañas, tensionales, de Horton, neuralgias del trigémino…) e inestabilidad (mareos, vértigos), vegetativos (palidez, sudoración…), psicológicos (ansiedad, depresión,…) y motores (paresias, convulsiones…).

Después de hacer la descripción del CAT y SMT, podemos englobarlos en la Patología Traumática de la Dinámica Mandibular (PTDM) aunque existen muchas otras  causas según nuestros criterios.

Logo de Patología Traumática de la Dinámica Mandibular (PTDM), que engloba el CAT y SMT

Logo de Patología Traumática de la Dinámica Mandibular (PTDM)

En general podemos decir que el problema es la falta de espacio para que la mandíbula y su musculatura se muevan libremente al masticar, hablar, etc… Sin atraparse, golpearse o limitarse en la amplitud de sus movimientos normales (Ver Vídeo explicativo).

En el aparato masticatorio la articulación comprometida es la Temporomandibular. Y el menoscabo funcional se refiere a la masticación, fonación, deglución y otras habituales en la boca. La causa del CAT puede ser extra o intraarticular y la afectación de un lado o de los dos.

El CAT es la causa de cefaleas, migrañas y el SMT el de las tensionales. De mareos y vértigos (Síndrome de Meniere), Síndrome de Boca Ardiente (SBA), neuralgias de trigémino, parálisis faciales periféricas y convulsiones que se explican por estos mismos cuadros.

Diagnóstico CAT y SMT.

Es muy simple: tras una anamnesis detallada de los síntomas que relata el paciente y dependiendo de la edad. Con una inspección morfológica se comprueban los signos de falta de desarrollo y la pérdida o reducción del espacio libre, que le hace falta a la mandíbula para moverse sin traumatizarse.

Dentro de “La Enfermedad de la Evolución del Aparato Masticatorio Humano” http://drlarenaavellaneda.blogspot.com.es/p/que-es-el-cat.html , continuando con la clasificación del Dr. Larena. Hemos separado para la Descripción del CAT y del SMT en dos grupos de diagnóstico, según sea la causa traumática, por problemas de espacio para moverse la mandíbula y disminución de su volumen o por menor esfuerzo para la función masticatoria por la dieta civilizada.

Aunque insistimos que en nuestra clínica dental de Córdoba, por nuestra experiencia, hemos apreciado otras causas.

Creemos que el problema que desencadena  el CAT y SMT es la dieta civilizada, es de muy fácil comprensión, afirma el Doctor Larena.

Los desequilibrios oclusales y funcionales de la boca, así como el problema creado por la falta de espacio para moverse la mandíbula, el CAT. Ya explicado bajo las leyes de desarrollo del sistema estomatognático o boca, tal como lo describe el Dr. Pedro Planas en la Rehabilitación Neuro-Oclusal (RNO) ( Ver más )

La dieta civilizada es la que nos ha hecho perder el primitivo carácter alternativo lateral de la masticación. Esto da lugar a una masticación unilateral, no alternante, cuya funcionalidad asimétrica desemboca en desequilibrios oclusales, maloclusiones, dobles oclusiones, trastornos periodontales, subluxaciones de ATM, etc.

Nuestra opinión es distinta según mostramos en el Congreso Cirno de Ibiza 2014 Ver más ), se produce por una función respiratoria nasal ineficaz, que no permite el cambio del alimento de lado de masticación por peligro de asfixia.

El CAT se produce, según el Dr. Larena, por las limitaciones en la amplitud de los movimientos masticatorios mandibulares y puede originarse a dos niveles:
1.En el agujero cigomático, por disminución de su luz y/o por hipertrofia de los elementos que lo atraviesan, apófisis coronoides mandibular y músculo temporal. La consecuencia y secuencia daría en este orden: SMT, CAT y Enf. de Jacob.
2. En el espacio entre la cara interna de las ramas verticales mandibulares y el maxilar superior a la altura de los segundos y/o terceros molares superiores, ya sea por extrusión o vestibularización de los molares superiores por la cercanía de las ramas mandibulares. La consecuencia es el CAT.

Consecuencias del CAT y SMT.

La experiencia nos ha hecho ver, junto a la opinión del Dr. Larena, en nuestra clínica dental de Córdoba; que muchas Disfunciones CraneoMandibulares (DCM) estaban parcialmente equivocadas en el diagnóstico y que muchos de los síntomas que creíamos propios de las DCM, en realidad eran de CAT y/o de SMT. No es que no existan DCMs, pero su proporción con el CAT/SMT es de 1 DCM cada 10 CAT/SMT según también la experiencia de nuestra clínica dental.

En general podemos decir, y asentimos con el Dr. Larena, que el problema es de falta de espacio para que la mandíbula y su musculatura se muevan libremente al masticar, hablar, etc., sin atraparse, golpearse o limitarse en la amplitud de sus movimientos normales.

Todo son alteraciones traumáticas debidas al movimiento de la mandíbula. Patología traumática de la dinámica mandibular (PTDM) en nuestra particular opinión( Ver más sobre PTDM ).

En el CAT hay limitación en la amplitud de los movimientos funcionales e impactación y en el SMT hay atrapamiento o impingement.

CAT izquierdo por compresión de la mandíbula al llevarla a la derecha del paciente

CAT izquierdo al traumatizarse por compresión la mandíbula del paciente al llevarla hacia la derecha

Pueden tener carácter uni o bilateral y además coincidir ambas patologías, CAT y SMT, solapándose sus síntomas y signos.

El CAT a nivel del orificio cigomático que ha sido descrito con anterioridad, y el resto de esta patología traumática, el SMT y el CAT a nivel del maxilar superior, es una aportación del Dr. José Larena-Avellaneda Mesa.

Imagen nuestro grupo, a la espalda del profesor el Dr. Larena durante la 1ª Promoción del Aula de Rehabilitación Neuro-Oclusal de Isabel Vela. Madrid 2002-2003. Desde donde surge la difusión de este interesante tema a otros niveles científicos, tras la descripción del CAT y SMT a nivel docente.

Imagen del grupo de la 1ª Promoción del Curso del Dr. Larena (Madrid, 2001) Donde evolucionó la formación de CAT y SMT

Imagen del grupo de alumnos la 1ª Promoción del Curso del Dr. Larena, junto a Drª Isabel Vela su fundadora (Madrid, 2002)

Resumen de la descripción del CAT y SMT:

Son Patologías Traumáticas de la Dinámica Mandibular (PTDM) ( Ver más ).

El CAT es la causa de las cefaleas tipo migrañosas y el SMT de las cefaleas tipo tensionales. Pueden ampliar información del CAT en Wikipedia. Y todas las  publicaciones actualizadas del CAT a nivel mundial actualizadas.

Los traumatismos producidos al moverse la mandíbula producen una sensibilización del nervio trigémino que altera a otros nervios que regulan las funciones de la cabeza, del cuerpo e incluso la coordinación nerviosa del dolor aumentando y produciendo dolores de tipo crónico.

En nuestra Clínica Dental de Córdoba somos los primeros especialistas formados en tratar estas patologías y otras similares, que las hemos descrito también junto al Dr. Larena en múltiples congresos médicos y odontológicos.

Opinamos por nuestra experiencia clínica, que se obtienen los mejores resultados en los tratamientos de las patologías traumáticas citadas, si se tienen en cuenta estos cuadros.  Fueros descritos a nivel científico, ya en el año 2000 por el Dr. Larena-Avellaneda. Y observados desde 1998, en los pacientes diagnosticados de Disfunciones Cráneomandibulares o de las Articulaciones Temporomandibulares (ATM) y de Dolor Orofacial.

Tratamos el Cat y las PTDM ( Ver más ) sin necesidad de medicamentos, de manera natural en nuestra clínica dental de Córdoba.

Con una odontología holística, integradora y biológica. Es lo que pensamos debe de conocer y obtener el mejor especialista en odontología:

-Equilibrando la oclusión ( Ver más sobre Equilibrado Oclusal ) y la dinámica mandibular.

-Evitando o tratando el CAT, por medios sin efectos secundarios, las consecuencias de la enfermedad.

Pero insistimos lo verdaderamente primordial según los criterios de la RNO (Ver vídeo explicativo de RNO) descritos por el Dr. Pedro Planas es la prevención de estos cuadros que alteran la dinámica mandibular humana (o PTDM).

 

 

 

39 Comments

  1. […] Compromiso Articular Temporomandibular (CAT) en el año 2000, el Síndrome del Músculo Temporal (SMT) un año después, la terapéutica sistemática para tratar sus manifestaciones clínicas como las […]

  2. Lorena dice:

    Hola, mi nombre es Lorena y desde hace un tiempo tengo problemas con la boca pero hasta hace unas tres semanas no había experimentado lo que ahora, durante estas tres semanas tengo una molestia en el lado derecho de la boca al masticar sobretodo en la.parte superior, me duele al masticar, al bostezar, me duele toda la cara en ese lado hasta la.sien.donde noto.una presión.muy fuerte como.punzadas a veces desesperantes, presión en la.zona de delante de la.oreja en los hombros, nuca, cuello, garganta y ahora mareos, sensación de perdida de equilibrio, vertigos y.esto me.está provocando.ansiedad, depresión falta de apetito y sueño, me limita mucho.en mi.día a día y me quita las ganas de vivir, ahh! Se me olvidaba, tambien tengo.un picor dentro del.oido derecho todas las noches q me despierta y me obliga a tener bastoncitos en la.mesilla de noche, qué remedio tiene? Me.ayudaría mucho q me.dieran.una.respuesta, gracias.

    • Clínica Dental Moreno Cabello dice:

      Lorena por lo que cuenta y por donde está indagando en la www, ya sabe que puede tener un Compromiso Articular Temporomandibular (CAT) en su lado derecho. Se nota que conoce la sintomatología relacionada con la patología de la Articulación Témporomandibular y el especial del CAT.
      Puede apreciarlo en http://morenocabello.com/sintomas/
      En nuestra consulta de Córdoba estamos a tu disposición.
      Gracias por tu confianza.

  3. […] sintomatología la presenta una paciente con CAT (Compromiso Articular Temporomandibular) que produce una lesión traumática en zona de rama ascendente de la mandíbula cada vez que la […]

  4. Gema dice:

    Hola buenas tardes cuento mi experiencia hace 1 año y medio llevo pasando un infierno,empeze cn el paladar una sensacion de hinchado rasposa en la lengua ardor en la punta y asi empeze cn dolor cervical tngo mareos como si la cabeza me la aplastaran dolor de cabeza como si tubiera cinta q me oprime la frente mcha ansiedad falta de concentracion se me traba la lengua asi miles de sintomas q jamas he tenido.e visitado otorrino,neurologo,dentista,reumatologo,internista ya no se dnd acudir pq no me dan dianostico y me han dicho q puede ser todo de la bica.me gustaria q alguien me ayudara si alguien tiene estos sintomas y me aconsejara dnd poder acudir.

    • Clínica Dental Moreno Cabello dice:

      Estimada Gema, la sintomatología que refiere tal como usted ha apreciado puede venir de su boca. En nuestra Clínica Dental de Córdoba podemos orientarte para que sea atendida en la clínica dental que según su domicilio le pueda venir mejor. Es preciso que tenga la formación adecuada para poder tratarle la posible Patología traumática de la dinámica mandibular que le hace sufrir.
      Insistimos que tiene que ser atendida por un especialista formado como nosotros en estos temas para evitar todas las molestias que nos refiere.
      Esperamos que se mejore y seguimos a su disposición. Gracias por su confianza.

  5. […] Compromiso Articular Temporomandibular (CAT) en el año 2000, el Síndrome del Músculo Temporal (SMT) un año después, la terapéutica sistemática para tratar sus manifestaciones clínicas como las […]

  6. Mari Carmen dice:

    Hola,soy una mujer de 38 años,tengo una malformación de nacimiento h esquema mis mandíbulas no son simétricas,padezco de bruxismo desde que era pequeña y desde siempre e tenido molestias y dolores en las mandíbulas,pero desde hace un año tengo la lengua como si me la hubiese quemado por los laterales y hace dos meses comencé con cefaleas,dolor mas agudo en la mandíbula,sobre todo la izquierda y dolor en toda la parte izquierda de la cara,incluida la fosa nasal, también noto en la garganta como si tuviese algo pegado,el oído y el cuello también me duelen,e visitado a dentistas,maxilofacial,otorrino y lo único que me han mandado es una férula de descarga,que todavía no estoy usando,me gustaría su opinión al respecto. Gracias

    • Clínica Dental Moreno Cabello dice:

      Estimada Mari Carmen, desde nuestro punto de vista apreciamos una masticación unilateral y todas sus consecuencias.
      A través de nuestros contenidos en el Blog puede apreciar la explicación de su evolución y de todas sus consecuencias. Estamos a su disposición en nuestra Clínica Dental en Córdoba y esperamos poder ayudarle.
      Como también habrá apreciado no somos partidarios de las placas de descarga porque en nuestra experiencia hemos apreciado otras soluciones de mayor eficacia en el tratamiento de sus síntomas y en la mejoría de la causa de su posible problema.
      Le agradecemos su confianza al dirigirse a nosotros.

  7. Maribel dice:

    Estimado Dr. mi nombre es Maribel vivo en Alicante y desde hace un año y medio no tengo calidad de vida tengo 61 año y hace año y medio empecé con unas molestias en las encías al cepillar mis dientes seguido de quemazón en la parte izquierda de la lengua y paladar al mes justo de estos síntomas empezó un ligero hormigueo desde la la barbilla asta el cuero cabelludo solo en el lado izquierdo de la cara incluido labios que a día de hoy se a ido aceptuando tanto lo de dentro d la boca como la sensación de acorchamiento también hay días que noto mucho picor dentro del oído y al abrir y cerrar la boca noto en la parte baja del oído un ligero chasquido debido a todo esto llevó más de 7 kilos perdidos pues lo pasó fatal a la hora de masticar cualquier roce dentro de la boca es un infierno , e pasado por otorrinos , varios odontologos y neurólogos con varias resonancias craneal , cara y cuello parotidas , peñascos , y en ninguna a salido nada que pueda detectar lo que tengo descartando la neuralgia de trigémino , últimamente también noto de vez en cuando como una descarga eléctrica en mi lengua y labios , llevo luchando año y medio con algo que nadie me puede dar un diagnóstico , rogaría si usted me puede orientar sobre mi caso y si hay alguna clínica cerca de Alicante donde me pueda dirigir con mi problema , muchísimas gracias por su atención un saludo

    • Clínica Dental Moreno Cabello dice:

      Maribel, gracias por su confianza hacia nosotros.
      Por su descripción y largo-tortuoso recorrido es de espera que posiblemente tenga un problema relacionado con la Patología Traumática de la Dinámica Mandibular (PTDM) le rogaría que contactara con la recepción de nuestra Clínica Dental de Córdoba para analizando su domicilio podamos ponerle en contacto con algún compañero cerca de su residencia, que formado en esta patologías (PTDM) pueda ayudarle.(Telf. recepción: 957470353)
      Quedamos a su disposición para lo que precise.
      Un cordial saludo desde Córdoba.

  8. Malena Matu dice:

    Estimados, en mi caso presento debajo del pomulo derecho un bulto que lo puedo palpar cuando abro la boca y cuando cierro ya no, pero hace ya tres dias que me duele todo ese lado del rostro extendiendose al cuello, hombro, sien, ojo, nuca. Coincide tambien que tengo una carie en una muela y mi odontologo me dijo que lo que presento es una infeccion. Por lo tanto me inyecto dexametasona y estoy tomando amoxicilina, para el dolor paracetamol (dado que estoy amamantando) el bulto y el dolor siguen igual… me hice una placa panoramica y no se aprecia la infeccion, me aconsejo que me saque la muela para que el dolor cese. Tengo miedo de estar mal diagnosticada y por lo tanto tomar remedios que no necesito mas en esta situacion de amamantar. Del mismo lado duermo y mastico unilateralmente.

    • Clínica Dental Moreno Cabello dice:

      Es difícil saber que le ocurre y poderle aconsejar sin haberla explorado como ha hecho el compañero que la ha atendido.
      Habría que apreciar desde cuando le están ocurriendo estos problemas, su sintomatología y apreciar la relación con la exploración.
      En nuestra opinión debe de seguir la atenciones de su dentista y en caso de continuar sin una solución a su problema, sea explorada por cualquiera de nuestros compañeros formados en la Patología Traumática de la Dinámica Mandibular, que en nuestra clínica podemos proporcionarle.
      Esperamos su rápido alivio.

  9. Hola me llamo Maribel!
    En Marzo me dio un taponamiento el el oído izquierdo y así vez me dio un mareo con sensación de caída al vacío fue horrible tenía tapones me lo quitaron y volví a tener ese mismo mareo a los tres días después al día siguiente me levanté con inestabilidad y ansiedad me sudan los pies precion en la nuca y oídos, así que estuve haciéndome pruebas a muchos especialistas lo único que me hacia algo y ha e es el arazolam que me mandó la médico de cabecera el traumatólogo cirujano me mandó una resonancia que me salió cifosis dos protucciones y artrosis y me dijo que el mareo no me venía de ahí, me venía de una contratura del lado izquierdo, total. Me mandó a un fisio pero no mejoran y lo deje por fin fui a otro otorrino que me dijeron que era uy bueno después de hacerme todas las pruebas as de oídos me descarto totalmente que fuera de ahí, y cogió unos guantes y al tocarme por dentro la boca me dolió en un punto horrible total que me mandó al odontólogo Salvador Fernández Miro que es de Cádiz como yo, he ido a el todavía me tiene que hacer un estudio más grande pero ya está más que claro me dijo que tenía un cat, pues con la tomografía como se llame salía como tenía los tu erculos pero es que ya palpando y viendo lo tenía más claro entonces Me ha dicho que me tiene que ha de cirugía me quiere quitar la tuberosidad del maxilar superior y la verdad me da panico,pues tengo que firmar un papel y no se en que consiste eso sí me tienen que cortar un hueso me da panico, me podía decir usted en qué consiste? Si es peligroso y si lo quitar notare mejoria de los síntomas que tengo que son muchos y no puedo salir a la calle y hacer casi nada no tengo calidad de vida tengo muchos sintomas no me deja. Ha recibido. Así nada sobre todo el más fuerte es el mareo la precion en la nuca a fatiga ojos sensibles boca seca etc… Espero su respuesta gracias !!

    • Clínica Dental Moreno Cabello dice:

      Gracias Maribel por su confianza al preguntarnos sobre su problema.
      Sin haberla explorado y haber visto la funcionalidad de su mandíbula no podemos valorar su caso y las indicaciones del compañero Dr. Salvador Miró, el pertenece al grupo de Clínicas Asociadas para el tratamiento de Cefaleas y Mareos. Su formación en similar a la nuestra en esos temas de CAT, aunque nosotros apreciamos también otras causas que describimos en la Patología Traumática de la Dinámica Mandibular (PTDM).
      La indicación que le han dado sobre la cirugía, debe de ser explicada por el especialista que se la ha indicado y se la realice. Actualmente nosotros la utilizamos en nuestra Clínica en muy contadas ocasiones.
      Quedamos a su disposición y nos alegra que sea atendida por esos buenos especialistas de su tierra.

  10. Daniel Serrano Callado dice:

    Hola, me llamo Daniel y tengo 35años. Hace mes y medio note un dolor moderado el la zona del pómulo derecho. Se me paso casi del todo pero empezaron otros síntomas: mareos, cefalea (sobre todo lado derecho temporal y frente) y en las ultimas semanas acufenos en el oído derecho. Cuando bostezo ampliamente se oye un crack en el lado derecho de la ATM. Me han hecho varios exámenes y los pares craneales están bien y los análisis de sangre también, así que he sido diagnosticado con síndrome tensional. Después de buscar información creo q mi problema es articular o muscular ya que tengo una muela en el lado izquierdo con caries desde hace años y masticó más del lado derecho. Creo que coincide bastante con el SMT. Ustedes que creen? Vivo en un pueblo de Jaén y por trabajo no puedo moverme entre semana. Si atienden los Sábados me gustaría ir a ver si se puede solucionar esto, ya que me esta limitando mucho el tema de los mareos (soy profesor de educación física)

    • Clínica Dental Moreno Cabello dice:

      Tal como indica puede padecer el SMT, que es una Patología Traumática de la Dinámica Mandibular o PTDM. Puedes ver mayor información en el siguiente vídeo. https://www.youtube.com/watch?v=q8tJ28RqPdg&t=4s .Tienes que resolver un problema que afecta a tu salud y como has indicado te limita mucho.
      Nuestra consulta está a tu disposición de Lunes a Viernes, en jornada de mañana y tarde. Un cordial ssludo desde Córdoba.

  11. Cristina Montero Martínez dice:

    Estimado Dr, me llamo Cristina y tengo 40 años. Mi caso es un poco complicado pues llevo padeciendo varios síntomas que hasta no hace mucho creía que eran aislados unos de otros.
    Hace unos seis años mi dentista me comunicó que era bruxista, me sorprendió porque yo no había notado nada al respecto, si es verdad que sufría episodios de dolor cervical pero muy esporádicos. Me aconsejó una férula y me la hice hará unos tres años. Pues bien hace dos veranos tuve unos dolores en las cervicales acompañados de mareos y zumbidos en los oídos con dolor también en el oido izquierdo. Me trataron con fármacos para los mareos. A partir de entonces he tenido bastantes dolores de cervicales y oído pero no constantes. Hasta ahí más o menos bien pero el verano pasado me dio un dolor terrible en la mandíbula inferior izquierda,pómulo y cabeza. Me diagnosticaron «neuralgia del trigemino » fueron tres semanas horribles. También me hice una radiografía en la que me vieron una rectificación cervical, me hicieron una resonancia pero sale todo normal. Me estoy medicando con gabapentina pero me volvió al dar una crisis incluso con el tratamiento. Me duele mucho la mandíbula y los dientes pero también la nuca y el cuello. En fin solo era por saber si hay alguna forma de averiguar cual es el origen del dolor y poder tratarlo. Muchas gracias.

    • Clínica Dental Moreno Cabello dice:

      Estimada Cristina, tras su evolución le aconsejamos que realice una visita a un profesional formado en patología traumática de la dinámica mandibular o PTDM (en nuestra web puede informarse sobre este tema) y en CAT y SMT. El empleo de una férula o placa de descarga no lo consideramos útil y a veces da lugar a que el problema que trata de resolver se compense en otros lugares ( por ejemplo cervicales…).
      Por ello no empleamos las férulas. Solo un especialista formado en en PTDM o CAT puede descartar una patología que muy posiblemente sufre y explica toda su sintomatología.
      Estamos a su disposición y perdone el retraso a su angustiosa pregunta.

  12. Yolanda dice:

    Desde hace unos meses vengo sufriendo problemas de ansiedad lo que ha ocasionado que ejerciera presión en la mandíbula y apartir de esto, tengo molestias, si inflo mi boca fuerte como su fuese a inflar un globo siento como si se me destaponaran los oidos y seguido unos chasquidos como de arena junto con dolor fuerte en los laterales de la mandibula, tambien siento dolor detras de la nuca sobre todo en el lado derecho que me irradia hasta el hombro y siento mi lengua torpe al hablar como si no estuviera coordinada, al sacarla la tengo perfectamente recta tanto hacia abajo como hacia arriba pero al cerrarla noto como si cogiese una dirección distinta y mi mandíbula igual, al masticar empiezo a sentir presion por detrás y tengo que descansar pues me canso, también he notado sensación de quemazón en la lengua, estoy preocupada por si pudiera ser otra cosa pero tengo claro que el dolor es mandibular e incluso he notado una ligera inflamación en la parte derecha , tengo que tomar antiinflamatorios porque el dolor hasta la nuca es horrible y no consigo tener vida normal y me angustio 🙁

    • Clínica Dental Moreno Cabello dice:

      Estimada Yolanda, realiza una muy buena observación y descripción de su sintomatología. Le aconsejamos en primer lugar descartar que esta sintomatología sea de origen nuerológico central.
      Descartada esta situación o también al mismo tiempo le aconsejamos que sea revisada por cualquier compañero que debe de estar formado en el diagnostico y tratamiento de la patología traumática de la dinámica mandibular y también en CAT. Solo creemos que estos especialistas puedan llevarla a una correcta evolución de su caso que pensamos muy relacionado con estos motivos.
      Estamos a su disposición en nuestra clínica dental de Córdoba.
      Muchas gracias por su confianza.

  13. Yolanda dice:

    Hola soy yolanda de nuevo, desde que estoy más relajada ha desaparecido mucha de los síntomas que tenía excepto que sigo teniendo movimientos de lateralidad al hablar en la mandíbula y me muerdo los cachetes y sigo escuchando chasquidos y el habla torpe, que quiere decir con problema neurológico central? He estado perfecta los problemas de mandíbula comenzaron después de unos problemas de ansiedad..pero me preocupó lo que me dijo a si que iré a mi médico a pedir unas pruebas.

    • Clínica Dental Moreno Cabello dice:

      Nos alegra su mejoría. La ansiedad empeora cualquier sintomatología y hace ver todo peor. Además aumenta su grado mientras peor estamos.
      La ansiedad no es la causa pero sí un síntoma acompañante.
      En medicina se habla de sistema nervioso central y periférico. Los problemas centrales ocurren de manera simplificada en el «cerebro» y afectan a otras estructuras periféricas como piernas, brazos o boca. Y los problemas periféricos tienen origen fuera del cerebro como por ejemplo su caso que puede ser originado en la boca por una Patología Traumática de la Dinámica Mandibular o PTDM.
      Recordemos que todo el ser humano es una integridad y lo periférico afecta a lo central y viceversa. Como el caso descrito respecto a su ansiedad.
      Quedamos a su disposición.

  14. Yolanda dice:

    Muchísimas gracias por responder, muy amable por su parte y disculpe por ser tan pesada, le comento que mi dentista al que voy desde que era niña, me dijo que tenía las articulaciones mal, una estaba peor que la otra y que para evitar mas daño me mandó a hacer una férula,mi duda es: no debería hacerme más pruebas? Visualizar mas detalladamente mis articulaciones para saber hasta que punto las tengo dañadas y las complicaciones que pueda seguir teniendo? Es que no veo normal que al hablar se me traba y suene chasquido, me suenen las dos articulaciones, me canso al masticar, si me toco cerca a la zona de la oreja me duele, y tengo dolores en toda la mandíbula,cuello, nuca.. más los problemas al hablar porque coge direcciones distintas, siento como si los musculos de los lados de la cara se me entumieran, hormigueos he tenido pero ya desaparecieron, todo a raíz de empezar a tener dolor en la mandíbula y me asusta que no pueda recuperar «mi boca» de nuevo, disculpe las molestias y por último de nurvo muchísimas gracias por sus respuestas!.

    • Clínica Dental Moreno Cabello dice:

      En nuestra opinión está muy clara su disfunción de las Articulaciones Témporomandibulares (ATM) y de la morfología espacial de sus dientes. Eso causa un desequilibrio que causa hasta una sensibilización del nervio trigémino.
      En muchos artículos de nuestra web puede apreciar las causas, la exploración profesional y el tratamiento que recomendamos y que en ningún momento es una férula.
      Nuestro deseo es que los pacientes como usted mejoren y por ello incluso nos dedicamos a formar profesionales en estos temas.
      Quedamos a su disposición.

  15. Indira dice:

    Hola Dr me han diagnostigado NT asi que ya sabes de dolor, pero de un tiempo para aca me duele SI ! pero solo la mandibula ya no me duele toda la mitad , pero si duele y mucho sin poder mover, mi boca, ni hablar ni movimientos me operan por un quiste nasales….depues de eso que hago==porque no se que hacer.

    • Clínica Dental Moreno Cabello dice:

      Lamento su estado. Su explicación no deja mucha claridad sobre lo que le ocurre.
      Le aconsejo que cuando pueda sea revisado por un especialista formado en patología traumática de la dinámica mandibular o PTDM. De otra manera no podemos ayudarles.
      Quedamos a su disposición.

  16. Susana dice:

    Hola buenas tardes mi nombre es susana, leí acerca de los signos y síntomas que causa el CAT por un artículo del dr avellaneda y entre unos cuantos signos incluía la midriasis o miasis, leí acerca de que era esto y es dilatación o constricción anormal de una/dos pupilas, podría causar esto un problema como el CAT? Ya que desde que sufro este problema creo que en una ocasión si tuve esta sintomatología.

    • Clínica Dental Moreno Cabello dice:

      Muy interesante su pregunta Susana.
      Cuando existe un problema de CAT o como personalmente prefiero llamarlo Patología Traumática de la Dinámica Mandibular (PTDM), existe una «sensibilización del nervio trigémino» que puede explicar su sintomatología de midriasis. En primer lugar debe descartar otra causa que explique su cuadro mediante un especialista en oftalmología.
      Descartado ese origen mas frecuente le aconsejo que descarte la existencia de un problema en su dinámica mandibular que desgraciadamente solo podrá ser evaluado por un especialista formado en estos temas, ya que a pesar de nuestros esfuerzos en que sea conocido a niveles médicos y odontológicos solo muy pocos están preparados para diagnosticarlos y tratarlos.
      Quedamos a su disposición y machas gracias por su interés.

  17. Hola me llamo Eva y tengo 48 ańos.Estoy pasándolo fatal esto es un calvario y necesito ayuda.desde hace ańos empezó con síntomas de hormigueo en las encías y bastantes molestias ,me dijo el dentista que había que retirar las fundas que llevaban bastante tiempo y podía ser de eso .A MI EMPEZÓ A DOLERME LA CABEZA y nunca me había dolido los hombros los brazos me crujía la boca cuando bostezaba me daban punzadas en Los oídos aún teniendo uno perdido de nacimiento.,más tar también tenia punzadas por la parte de delante del cuello y ya un día hace como tres o cuatro ańos se me quedó la mandibula pillada no podía comer y me dolía el oído .Me vio un dentista y me dijo que tenia bruxismo y me mandó férula y que me tenía que poner brakers porque si no el día de mańana tendría artrosis en la boca y no podría comer .antes de ponerse los braquerts me pusieron una férula y el dolor de cuello y brazos mejoró muchísimo estaba encantada ya que me dijeron que tenía tendinosos crónicas .Pero ya con los aparatos empeore empezaron los dolores de cabeza y cuando me los han quitado mucho peor .el dolor me despierta por la noche y siento mucha presión en la cabeza me duelen los hombros m y también presión en toda la boca me despierto y tengo la boca en posición como si estuviera dando un beso y a veces del dolor de cabeza me da una punzada en el ojo que parece que se me va a salir y me tengo que levantar porque a veces comiendo se me pasa en fin me dicen que tengo deglución atípica y ahora cat .tengo puesta la férula y nada .perdonen por el tocho pero estoy desesperada .donde podría ir aquí en Cádiz .

    • Clínica Dental Moreno Cabello dice:

      Lamentamos su evolución. En Cádiz tenemos referencias del Dr. Salvador Fernández Miró, alumno de nuestro amigo y maestro Dr. Larena Avellaneda de Las Palmas, al que personalmente no conocemos.
      Estamos a su disposición en nuestra Clínica dental de Córdoba. Un cordial saludo y esperamos que pronto se recupere.

  18. Monica dice:

    Hola soy una mujer de 46 años y llevo desde los 42 ,4 años con molestias en la boca he ido al neurologo. Estomatologo, otorrino incluso me hicieron una resonancia pero nada solo me mandaron una férula. Aún así sigo con molestias todos los días de mi vida . Al principio creí q eran nervios y q mi lengua rozaba con las cuspides de las muelas de ahí mi sensacion de picor, escozor en la lengua ,suelo de la lengua y garganta, también tengo una sensación de picor en el oído y al hinchar los carrillos es como si hubiese arenilla en ellos y a veces me paso los bastoncillos y me da la sensación q salen húmedos.. Estoy desesperada por q llevo mucho tiempo y me causa mucha ansiedad , yo soy una persona alegre pero esto me está apagando. Me parece increíble que alguien me pueda dar una solución y le pueda poner nombre a mi problema le estaría muy , muy agradecida.

    • Clínica Dental Moreno Cabello dice:

      Mónica, desgraciadamente su situación se repite con frecuencia. Le ruego que revise el contenido de mi web para ver si le ayuda en su búsqueda.
      Busque por su sintomatología y revise los testimonios de otros pacientes.
      Si cree que le podemos ser útiles estamos a sus disposición en nuestra clínica dental de Córdoba donde gustosamente la exploraremos trás revisar su historia.
      Muy agradecidos por su consulta en la sección de comentarios. Ánimo.

  19. Maitane Delgado dice:

    Hola, soy una mujer de 31 años.
    Llevo 3 años diagnosticada de migraña sin aura y en seguimiento por neurología. He pasado por numerosos tratamientos farmacológicos para controlar las crisis sin demasiado éxito. Ahora estoy en tratamiento con toxina botulínica.
    Acabo de enterarme sobre el CAT y su relación con las migrañas, habéis tenido casos así?
    Podría resultarme de ayuda?
    Me gustaría mucho si pudieses contarme algo al respecto o darme algún tipo de información.
    Muchas gracias de antemano.

    • Clínica Dental Moreno Cabello dice:

      Desgraciadamente su caso es muy frecuente. En nuestra página web puede encontrar la información que nos pide.
      En especial en el apartado de Patología Traumática de la Dinámica Mandibular o PTDM.
      También en el apartado de testimonios de pacientes.
      En nuestra opinión la toxina botulínica no la consideramos, ni mucho menos, como la mejor opción.
      Quedamos a su disposición en nuestra Clínica Dental de Córdoba si considera de su interés su información.

  20. Leticia dice:

    Buenas noches! Llevo un año padeciendo varios de los síntomas que aquí se han detallado, siendo d ellos peores los mareos y el dolor de cuello. Me gustaría saber si ustedes tienen referencia de algún compañero o compañera expertos en Cat y demás por la zona de Ciudad Real, Toledo o Madrid. Muchas muchas gracias

  21. Paco dice:

    Hola

    Mi situación es muy parecida a la de algunos testimonios
    Yo siempre he masticado por el lado derecho de la boca, dormía siempre sobre ese lado metiendo la mano debajo de la almohada. y en alguna ocasión he notado un crujido en la mandíbula mientras comía.
    Un buen día paseando sufri un mareo y a raíz de eso más síntomas se fueron asociando (sensación náuseas, visión borrosa, punta de la lengua ardiente, cefalea, dolor de cuello, cansancio, ansiedad)
    Pase por múltiples especialistas (otorrino, neurólogo, fisionable, osteopatas…)
    Al final el psiquiatra me diagnóstico de depresión y ansiedad… Todas las pruebas eran correctas
    Me extrajeron las muelas del juicio y si bien mejore en mis mareos, la cefalea, la boca ardiente no se terminaron de ir.
    Por todos los antecedentes (comer de un lado, dormir de un lado, y los síntomas) parece que podría tener un CAT o SMT (por lo de la cefalea tensión al)
    ¿Hay gente que tras quitarle los cordales no terminan de mejorar y necesitan los RFA?

    Gracias.

  22. Ana dice:

    Hola me duele la cabeza con ardor de frente a veces me puede doler 24 horas y me presiona muy fuerte y alguna vez me ha dolido por detrás del oído y me da vómitos a veces y cuando me da fuerte el dolor de cabeza con ardor de frente solo como bechamel. Me duele mucho por la parte de una muela que me quitaron que me podéis hacer? Una férula de descarga o que hago?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!

Clínica Dental Dr. Moreno Cabello utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario y ofrecer contenidos adaptados a tus intereses. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de ellas. Puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Ver nuestra política de cookies

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar