Automatización de ejercicios de masticación

Imagen de ejercicios de sellado labial con la boca cerrada
Ejercicios de sellado labial
25 diciembre, 2017
Sonrisa gingival en niño, caries, indica tardío edad de inicio de ortodoncia
Edad de inicio de ortodoncia
10 enero, 2018
Comiendo torcido, sin masticar. No es correcto.

Con ejercicios de masticación se pueden mejorar estos hábitos

El cerebro precisa automatizar los ejercicios de masticación y de respiración nasal, para ello estos hábitos positivos se deben repetir durante 30 días consecutivos.

Sin saltarse ninguno, porque para cambiar un hábito es preciso hacerlo al menos durante este tiempo.

Al conseguir la automatización de los ejercicios de masticación y de respiración nasal, se mejora la salud de la boca y del cuerpo.

La postura oral correcta (Ver más sobre este tema) permitirá crecer más fuerte y sano, dormir mejor y sentirse con más capacidad de atención. De este modo se estará más contento, y  también mente y cuerpo se desarrollarán de manera equilibrada y en salud.

Es preciso mantener una atención plena cuando se esté masticando y haciendo la respiración nasal. Al hacerse con esta convicción, constancia y  seriedad el cerebro se acostumbrará rápidamente y lo hará de manera automática.

Para ello los ejercicios de masticación (Ver más) y de respiración nasal (Ver más), precisan ser repetidos durante 30 días.

Así se automatizarán y no precisarán ser recordados, es el «Reto de los 30 días».

En los niños es preciso que se les recuerde y en los adultos que se le hagan las observaciones precisas, porque no existe consciencia en ellos.

Lograr esta meta es muy gratificante. Solo es preciso realizarlos durante  10-15 minutos de cada día. De lectura o conteo 10 minutos y de masticación 5 minutos, pero con consciencia del ejercicio.

Para ello pueden grabarse 30 segundos de cada una de estas actividades y mostrárnoslas en nuestra clínica dental de Córdoba.

Imagen de como se practica y graba la sonrisa plena

Practicando y grabando la sonrisa plena

Donde como especialistas en odontología, te seguiremos aconsejando de salud, para conseguir la verdadera odontología integrativa. Que mejora las funciones orales y la salud de todo el cuerpo.

Recuerda que los ejercicios de masticación y respiración no pueden dejar de hacerse ni un solo día.

Completado el “Reto de los 30 días” el cerebro habrá aprendido y conseguirá que el cuerpo trabaje y descanse según la naturaleza lo diseñó. Sin medicamentos como es el objetivo de nuestra Clínica Dental, haciendo una medicina fisiológica y natural.

Habremos obtenido que:

Te hagas más fuerte y saludable. Al mantener la boca cerrada durante el descanso y respirando por la nariz. (Ver objetivos de HBTC-RFA).

Conseguirás masticar bien y que los alimentos se digieran mejor. La alimentación será más natural y sana. Más completa en vitaminas y minerales por no ser procesada.

Dormirás con la boca cerradarespirarás por la nariz. El descanso será mejor y crecerás más, ya que el sueño será más efectivo y reparador. No roncarás y el cerebro se oxigenará mejor.( Ver indicaciones de HBTC-RFA)

Tendrás más amigos porque al hablar nos escucharán mejor y nos entenderán más fácilmente. Hablaremos más claro y nuestras conversaciones serán más interesantes y divertidas.

También una mejor condición física, porque la respiración nasal es más eficiente durante el ejercicio físico. Por ser la respiración natural, la prevista por la naturaleza ya que es la única que filtra, humedece, equilibra la temperatura del aire respirado y analiza la composición del aire inspirado y espirado.

Esta respiración permite una fisiología normal para las vías aéreas y además aporta los elementos defensivos que tiene la lágrima. (Ver más de respiración nasal)

En estas condiciones se habrá mejorado tu salud. Serás más resistente a enfermedades y en consecuencia mucho más feliz.

Son todo ventajas el cambio de la respiración por la boca a la respiración nasal y se consigue con el «Reto de los 30 días».

Referencias:

Pagina web del Dr. Wilson Aragao

Rehabilitación Neuro-Oclusal (RNO) en Wikipedia

www.gopex.org Guía para estar mas saludable GOPex

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!

Clínica Dental Dr. Moreno Cabello utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario y ofrecer contenidos adaptados a tus intereses. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de ellas. Puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Ver nuestra política de cookies

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar